ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Postulación subsidio DS1: cómo hacerlo online, montos y requisitos

Los subsidios son relevantes para una gran cantidad de chilenos que aspiran a tener una vivienda propia. Conoce cómo postular.

Actualizado a
Postulación subsidio DS1: cómo hacerlo online, montos y requisitos

El Subsidio DS1 es uno de los beneficios más relevantes que otorga el Estado, para aquellos chilenos que tienen cierta capacidad de ahorro y que aspiran a tener una vivienda propia. La ayuda significa un monto económico para comprar una casa o departamento, nuevo o usado, que tenga un valor máximo de 1.11 Unidades de Fomento (UF).

La única excepción a esta norma ocurre en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, así como en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández, donde el costo máximo de la vivienda podrá ascender hasta los 1.200 UF.

¿Cómo postular online?

Las postulaciones están abiertas y cerrarán el 31 de mayo, es decir, aún quedan días para poder solicitar el beneficio. Para hacer el trámite de manera online, sigue los siguientes pasos.

  • Ingresa al sitio web de ChileAtiende, al cual puedes acceder pinchando acá.
  • Haz clic en “Postular al subsidio”.
  • Una vez en el sitio web del MINVU, selecciona el tipo de postulación que corresponda y haz clic en “Postula aquí”.
  • Luego, ingresa con tu RUN y ClaveÚnica. Si no la tienes, solicítala.
  • Completa el formulario en línea.
  • Como resultado del trámite, habrás postulado al DS 1 - Tramo 1: Subsidio habitacional para comprar una vivienda de hasta 1.100 UF.

¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio DS1?

La propia página de ChileAtiende especifica cuáles son los requisitos para lograr solicitar el subsidio:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Tener cédula de identidad vigente.
  • Las personas extranjeras deberán presentar cédula de identidad para extranjeros con residencia definitiva. La vigencia de la residencia definitiva será verificada y proporcionada por el Servicio Nacional de Migraciones.
  • Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses (abierta hasta el 30 de abril de 2023).
  • Acreditar un ahorro mínimo de 30 UF, el que debe estar depositado y reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el 30 de abril de 2024, hasta las 14:00 horas. A partir de esa fecha no deberás efectuar giros en la cuenta.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 60%. Los adultos mayores podrán pertenecer hasta el tramo del 90%, según el Registro Social de Hogares.
Normas