ACTUALIDAD

¿Puede Donald Trump subir los aranceles a Chile? Así afectaría a la economía este anuncio sobre el cobre

“Hace unos días, el Presidente de Estados Unidos, reveló sus planes de imponer nuevos aranceles al cobre, el acero y el aluminio”.

¿Puede Donald Trump subir los aranceles a Chile? Así afectaría a la economía este anuncio sobre el cobre
Rodrigo Huerta
Es periodista desde 2017. Se especializa en fútbol, tenis, golf y pádel. Actualmente cubre Universidad de Chile.
Actualizado a

Hace unos días, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un discurso ante los legisladores republicanos en Miami, donde reveló sus planes de imponer nuevos aranceles al cobre, el acero y el aluminio. Sin entrar en detalles, el mandatario recién llegado a la Casa Blanca enmarcó la medida en un discurso sobre “traer de vuelta la producción” a Estados Unidos. Esos dichos llamaron la atención en Chile, el mayor proveedor de cobre del mundo.

El Gobierno de Gabriel Boric ha establecido este mismo martes un grupo de trabajo a través de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), en coordinación con el ministerio de Hacienda, para indagar el alcance que podrían tener los planes de Trump.

El canciller Alberto Van Klaveren anunció este martes por la mañana que la mesa de trabajo tendrá como objetivo “analizar los principales flujos comerciales de Chile con Estados Unidos y poder evaluar en qué medida estos flujos podrían verse afectados”, según explicó tras una reunión con representantes de gremios empresariales citada por el Diario Financiero (DF).

Van Klaveren planteó que Washington y Santiago tienen una “relación muy positiva desde el punto de vista comercial”. Eso, desde las prioridades de la administración de Trump, “es una tendencia positiva”. Además señaló que Estados Unidos exporta más a Chile de lo que Chile envía a ese país.

Así afectaría a la economía este anuncio sobre el cobre

Noticias relacionadas

Tras el encuentro entre Van Klaveren y representantes de gremios empresariales, la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, aseguró que ven “con preocupación” un pronunciamiento las posibles subidas de aranceles del cobre. “Es la mitad de nuestras exportaciones y, por lo tanto, tendría repercusiones importantes”, señaló.

Sabemos la importancia que tiene el cobre para nuestra economía, para nuestras exportaciones, pero también para el mundo entero, porque el proceso de transición energética pasa por la electrificación, lo que requiere de mucho cobre”, añadió.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad