actualidad
¿Puedo recibir la Pensión Garantizada Universal con una renta vitalicia?
El beneficio estatal reemplaza a los de vejez del Pilar Solidario. Revisa todos los detalles y requisitos aquí.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/diarioas/BMECMSG53VHTFIYTGLNZJC7I2U.jpg)
Este beneficio monetario tiene por objetivo funcionar como un aporte económico para los y las adultas mayores, quienes cuenten con una pensión baja.
Donde si la pensión base es igual o inferior a $660.366, la persona accederá al monto máximo de la PGU. Mientras que si la pensión base es mayor a $660.366 y menor que $1.048.200, la persona accederá a un monto reducido de PGU.
El monto de este beneficio asciende a un máximo de $193.917, el que se reajustará en febrero de cada año.
¿Puedo recibirla si tengo renta vitalicia?
Las personas que cuenten con rentas vitalicias también podrán acceder a la PGU, siempre y cuando cumplan con las condiciones impuestas por el Instituto de Previsión Social, que es el organismo encargado de los pagos.
Requisitos:
- Tener 65 años o más de edad.
- No integrar el 10% más rico de la población de 65 años o más.
- Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile. Tanto por 20 años continuos o discontinuos a contar de los 20 años de edad. Como también quienes residan por al menos cuatro años (de los 5 inmediatos anteriores a la solicitud).
- Contar con una pensión base menor a $1.048.200 (monto de la pensión superior), determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?