¿Qué pasó en el Aeropuerto de Antofagasta? El susto que se llevaron algunos pasajeros tras la suspensión de los vuelos
La suspensión del servicio se prolongó durante cerca de siete horas, afectando el itinerario de algunos vuelos en la capital regional.


El pasado 15 de mayo, el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta sufrió la suspensión del servicio por cerca de siete horas, producto de una falla mecánica en los vehículos pertenecientes al Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI).
Dicho incidente provocó la interrupción y reprogramación de cerca de 15 vuelos en la capital regional, puesto que la normativa impide el funcionamiento del terminal aéreo sin el servicio de los vehículos SSEI. La situación provocó grandes filas y mucha incertidumbre entre los pasajeros.
En un comunicado oficial, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) entregó mayores detalles sobre el inconveniente. Además, desde la institución reiteraron que un ejercicio de simulacro realizado en el lugar no tuvo relación con el incidente del Aeropuerto.
“Respecto del ejercicio realizado hoy en la Unidad, informamos que correspondía a un simulacro de seguridad de la Aviación, en el cual no hubo participación de los vehículos SSEI.Lo que descarta que la falla sea producto de la actividad“, concluyeron.
Finalmente, las operaciones del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta ya retomaron su normalidad.
⚠️URGENTE⚠️Ap. Andrés Sabella #Antofagasta recupera categoría y se encuentra funcionando con normalidad. Agradecemos colaboración de @FACh_Chile para traslado de personal que trabajo en la solución del problema. Recomendamos verificar el estado de tu vuelo, con tu aerolínea. pic.twitter.com/AOpaedD89I
— DGAC Chile (@DGACChile) May 15, 2025
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos