ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Revelan cómo un bombero y un ex Conaf iniciaron incendios forestales en Viña del Mar y Valparaíso: 137 fallecidos

El pasado viernes se confirmó la detención de un bombero y un ex brigadista de Conaf por los incendios que afectaron a Viña del Mar durante febrero.

Actualizado a
Viña del Mar, 3 de febrero 2024.
Incendio arrasa con fuerza en el sector de Villa Dulce

Andres Pina/Aton Chile
ANDRES PIÑA/ATONCHILE

Durante la jornada del viernes 24 de mayo se confirmó la captura de dos sospechosos por los incendios que afectaron a la región de Valparaíso. Los siniestros provocaron daños en las comunas de Viña del Mar, Villa Alemana, Quilpué y Limache entre el 5 y 7 de febrero, lo que dejó un saldo de 137 personas fallecidas.

La identidad de los detenidos se encuentra en secreto mientras dure la investigación, pero se reveló que se trataría de un voluntario de Bomberos y un exfuncionario de CONAF.

¿Cómo se iniciaron los incendios forestales en Viña del Mar y Valparaíso?

En conversación con T13, el comisario Iván Navarro, de la Brigada de Delitos Contra la Salud Pública de Valparaíso, entregó detalles sobre cómo los acusados iniciaron los incendios. “Se determinó que este incendio se originó en el sector de Peñuelas, en la Ruta 68, dentro de la reserva natural Lago Peñuelas. Desde allí, el fuego se propagó, impulsado por el viento, hasta la localidad de El Olivar y otras áreas afectadas”.

Hubo cuatro focos de fuego. El primero se inició en la Ruta 68, en una carretera en el kilómetro 84. El segundo foco fue instalado después de que el sujeto se trasladara en un vehículo y avanzara aproximadamente 2 kilómetros, ubicándolo en la Ruta F718 en el kilómetro 6,9. Luego, avanzó un par de kilómetros más y colocó un tercer dispositivo incendiario en el kilómetro 8,9, para finalmente instalar un cuarto en el kilómetro 10,8 de la misma ruta”, explicó el comisario.

Navarro detalló además que “fueron estos dos focos los que se descontrolaron y que, impulsados por el viento y la topografía del lugar, avanzaron en dirección norte, alcanzando en horas de la tarde de ese día los centros poblados, con los dramáticos resultados que ya todos conocemos”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas