Sólo este grupo de ciudadanos podrá votar en las primarias presidenciales de Chile 2025, según el Servel
En el evento electoral resultará elegido el candidato o la candidata que representará al oficialismo en los próximos comicios para llegar a La Moneda, en lugar de Gabriel Boric.


Este fin de semana será distinto en todo el país, puesto que se llevarán a cabo las primarias presidenciales de Chile 2025. En el evento electoral, resultará electo el candidato o candidata a La Moneda del pacto Unidad por Chile.
A diferencia de la elección presidencial que se desarrollará el domingo 16 de noviembre y contará con voto obligatorio, en esta oportunidad el sufragio es voluntario. Por lo tanto, quienes no acudan a los lugares de votación no quedarán expuestos a sufrir la multa respectiva.
Habilitados para votar
En las primarias presidenciales de Chile 2025 podrán sufragar los ciudadanos independientes. También pueden hacerlo todos los militantes de las colectividades políticas que son parte del pacto Unidad por Chile. Estas son Frente Amplio, Partido Comunista, Acción Humanista, Partido por la Democracia, Partido Liberal, Partido Radical, Partido Socialista y Federación Regionalista Verde Social.
No pueden votar
Por ley, se encuentran excluidos de las primarias presidenciales de Chile 2025 todos los militantes de los partidos políticos que no son parte del pacto Unidad por Chile. Por ejemplo, quienes integran la UDI, Renovación Nacional, Evópoli, Partido Republicano, Partido Libertario, Partido Social Cristiano, Demócratas, Amarillos por Chile y Partido de la Gente.
Lo mismo pasa con las agrupaciones más pequeñas que son aliadas de los partidos que llevarán a cabo las primarias presidenciales de Chile 2025 y también son parte del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, pero no presentaron un candidato o candidata presidencial. En estos casos, se trata del Partido Humanista, Partido Popular y Partido Igualdad.