ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Subsidio DS1 y DS19: diferencias y cuál se paga más

Los beneficios constituyen una gran instancia de ayuda para las personas que intentan adquirir una vivienda. Recientemente se inició la postulación a uno de estos.

Actualizado a
Subsidio DS1 y DS19: diferencias y cuál se paga más

La adquisición de la vivienda propia es un tema de enorme interés en el país. Existe un déficit habitacional importante, que se ha acrecentado en los últimos años, y además cada vez se torna más difícil la adquisición de un inmueble por el alto costo que esto implica.

Sin embargo, los subsidios habitacionales constituyen una gran ayuda de parte del Estado para quienes deseen adquirir una vivienda. En este marco de aportes gubernamentales, destacan los Subsidios DS1 y DS19, que registran marcadas diferencias, aunque con el mismo propósito de contribuir en la compra de una vivienda.

Subsidio DS1

La postulación se inició el pasado 22 de mayo. Consiste en un beneficio económico que entrega el Estado a familias sin vivienda propia, que cuentan un terreno propio o con capacidad de ahorro para comprar un inmueble y con la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o a través de un crédito hipotecario, en caso de ser necesario.

El subsidio se puede utilizar tanto para adquirir una casa o departamento nuevo o usado como para construir una vivienda en sitio propio. Se encuentra dividido en diferentes tramos, según el valor de cada edificación.

Subsidio DS19

Está orientado a las personas que no han sido seleccionadas en los subsidios DS1 o DS49. Permite comprar una propiedad económica en zonas residenciales bien ubicadas y así tener acceso a servicios de alta calidad, espacios verdes e infraestructura.

Se encuentra dirigido a las familias de clase media y de menores ingresos. Para obtenerlo, se deben cumplir con ciertos requisitos, dependiendo de si se cuenta o no con un subsidio, de la vivienda que se desea comprar y si quien postula accederá a un crédito hipotecario para complementar este beneficio.

Diferencias

  • - DS1: se postula a través de MINVU / DS19: no se postula, se entrega automáticamente a través de inmobiliarias.
  • - DS1: existen dos llamados al año / DS19: disponible todo el año.
  • - DS1: exige ahorro con antigüedad de 12 meses y montos de ahorro diferentes en cada tramo (30, 40 y 80 UF) / DS19: exige un ahorro de 100 UF y no pide antigüedad.
  • - DS1: adquisición de viviendas nuevas y usadas / DS19: adquisición solo de viviendas nuevas.
  • - DS1: postulación colectiva (máximo 10 personas) / DS19: beneficio individual.