Subsidio DS49: cómo postular, fechas y montos
Este beneficio le permite a miles de familias la opción de optar a una vivienda, aunque se debe cumplir una serie de requisitos.

El Subsidio DS49 es una gran ayuda para las familias más vulnerables del país, pues gracias a este beneficio pueden postular a una casa construida sin deuda hipotecaria o ser parte de algunos de los proyectos habitacionales del Serviu.
¿Cómo postular?
Ingresando al portal debidamente habilitado para este beneficio (al que puede acceder pinchando este link) y cumpliendo estos requisitos:
- Carnet de identidad (original y fotocopia) y personas extranjeras con certificado de permanencia definitiva.
- Declaración jurada, de núcleo familiar y de no propiedad habitacional.
- Acreditar el ahorro previo con la entidad financiera (el trámite dependerá del banco de donde guarde su dinero)
- En caso de estar separado, divorciado o incluso viudez, deberá ir acreditando todo aquello.
- Tener operativa la Clave Única
Fechas
De momento, son tres fechas las que se aproximan para la postulación:
- 14 al 21 de noviembre de 2022: para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Maule, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
- 17 de noviembre a 24 de diciembre: Llamado Nacional en condiciones especiales para la postulación individual del subsidio.
- 17 de noviembre al 24 de noviembre de 2022: Exclusivo para las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Biobío, las más pobladas de Chile.
Montos
El monto que se entrega en el subsidio DS49 es de hasta 950 unidades de fomento. Considerando que la UF se encuentra a 34 mil 640 pesos, el dinero que se entrega podría alcanzar poco menos de 33 millones de pesos chileno.