ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Subsidio Eléctrico: dónde postular al beneficio, montos y requisitos

Durante los meses de otoño e invierno suele subir mucho más la cuenta de la luz. Es por eso que el Gobierno implementó este beneficio.

Actualizado a
Subsidio Eléctrico: dónde postular al beneficio, montos y requisitos

Luego de la pandemia, los gastos en electricidad aumentaron de gran manera en el mundo, por lo que Chile no ha sido la excepción. A lo anterior, se agrega que los meses de otoño e invierno son la época del año en que se utilizan más electrodomésticos y artefactos de calefacción.

Debido a que en el periodo que duró la pandemia se congeló la tarifa de la luz, ese aumento se está viendo reflejado este año, dado que se estableció un alza de manera gradual. Para eso el Gobierno implementó un subsidio de beneficio económico transitorio.

Las postulaciones para esta ayuda es de manera semestral. La primera convocatoria inicia el lunes 1 de julio y finaliza el domingo 14 de julio a las 23:59 horas. El trámite se puede hacer a través del sitio web del subsidio eléctrico.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Vivir en un hogar perteneciente al tramo de 40% mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH)
  • Estar al día con el pago de las cuentas de electricidad

De todas maneras, en caso de tener alguna deuda en el pago, será necesario cancelarla o tramitar un convenio de pago con las empresas de distribución eléctrica. Mientras que todas las familias que vivan en Mejillones, Huasco, Quintero, Puchuncaví y Coronel, tendrán un 30% de descuento automático en sus cuentas, según lo señalado por el Gobierno.

Normas