ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Una nueva estafa telefónica llega a Chile, y la advertencia es clara: nunca digas esta palabra si contestas

Un extraño método de estafa se comenzó a utilizar en Estados Unidos y en las últimas semanas se ha expandido por Latinoamérica.

Actualizado a
Una nueva estafa telefónica llega a Chile, y la advertencia es clara: nunca digas esta palabra si contestas

Durante el último tiempo, se han viralizado diversos métodos de estafas telefónicas. Desde el tradicional ‘Cuento del Tío’, hasta otras maneras un poco más elaboradas. Es así como se ha detectado una nueva forma de estafar a las personas.

Se trata de un sistema que inició en Estados Unidos y que con el correr de las semanas se ha extendido por Latinoamérica, hasta llegar a Chile. El fraude consiste en una llamada de un número desconocido, en donde la persona se hace pasar como supuesto trabajador o trabajadora de una determinada empresa.

El estafador preguntará de inmediato frase como ‘¿Me puede escuchar?’, ‘¿Me escucha bien? o ¿Puede oírme?. Lo que ellos buscan es que la víctima responda ‘Sí'. Esa respuesta quedará grabada y luego podrá ser utilizada para realizar cargos por productos o servicios sin el conocimiento de la persona afectada.

La recomendación es nunca contestar preguntas sobre empresas o personas con las que no se tenga relación ni conocimiento. Esto, ya que esos audios pueden ser utilizados para acciones ilegales como por ejemplo, autorizar cargos en una tarjeta de crédito robada.

Normas