ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Visas para estudiantes en Chile: quién puede acceder, montos y edades

Los estudiantes que deseen estudiar en el extranjero puede acceder a una serie de beneficios para hacerlo, revisa aquí todos los detalles.

Felipe Romo
Actualizado a
Visas para estudiantes en Chile: quién puede acceder, montos y edades

Estudiar en el extranjero es una de las oportunidades que puede obtenerse en Chile a través de algunos beneficios que ofrecen las instituciones. Las Visas de estudio, como se les conoce, poseen una serie de ventajas y requisitos, que varían según sus formatos.

¿Cuáles son las Visas para estudiantes y qué requisitos tienen?

Las Visas de estudio permiten a los estudiantes chilenos tener la oportunidad de continuar sus estudios el extranjero, siendo estas las siguientes:

  • Visa F: Permite inscribirse en programas académicos de universidades, institutos, escuelas secundarias y escuelas primarias privadas, además de seminarios, conservatorios y otras instituciones educativas. También, permite obtener trabajo de los campus o locales autorizados.
  • Visa M: Permite estudiar en instituciones vocacionales o académicas no reconocidas por el gobierno del país en cuestión. Esta, no permite trabajar.
  • Visa de visitante por turismo (B1): Esta no permite estudiar, pero puedes acceder a cursos de estudio recreativos cortos sin titulación.

¿Quiénes puede acceder a las Visas de estudiantes y desde qué edad puede hacerlo?

Para acceder a las Visas de estudiante, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Debes ser aceptado por alguna institución o programa del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP). Una vez aceptado, serás inscrito en el Sistema de Información del programa (SEVIS), con el pago de la tarifa SEVIS I-901 y el formulario I-20 completado.
  • Deberás completar el formulario DS-160 (solicitud de visa de no inmigrante) en línea, que debe imprimirse.
  • Finalmente, deberás pasar por una entrevista consular en la embajada del país correspondiente, debes presentarte con tu formulario I-20 y la página de confirmación de solicitud DS-160. También, deberás tener pasarte válido, una prueba de fondos para comprobar que puedes costear tu estadía y una evidencia de lazos con el país de origen, para tener certeza del retorno.

Se contempla la edad de ingreso a las universidades va desde los 18 años en adelante, por ende, se toma como referencia esta medida.

Normas