Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ACTUALIDAD

Walmart Chile estrena en un supermercado de Santiago la primera fiambrería automatizada del mundo: busca patente global

Esta iniciativa se suma a los carros de supermercado con inteligencia artificial que fueron implementados por la compañía anteriormente.

Walmart Chile estrena en un supermercado de Santiago la primera fiambrería automatizada del mundo: busca patente global
Actualizado a

La cadena de supermercados Walmart, conocidos como Líder en Chile, presentó la primera estación de fiambrería automatizada, sistema pionero alrededor del mundo.

Esta manera de adquirir productos se suma a la ya presente donde le personal atiende los pedidos de las personas y busca acortar las filas y descongestionar la zona en el horario peak.

La máquina de fiambrería automáticas, se estrenó en el Líder Departamental en Av. Américo Vespucio 6325, entre Macul y La Florida. Además, contará con 15 de los productos más cotizados de este tipo por los clientes

Innovación de Walmart

Walmart, utilizó a personal multidisciplinario para la construcción de dispositivo, el cual incluye desde equipos de Innovación y Food Safety, hasta Inmboliaria y Marketing, entre otros. La fabricación de esta máquina es exclusiva del país, según explicó Frank Eckert, Gerente de Operaciones Walmart Chile. “Este es un proyecto pionero en el país y el mundo, y ya estamos en proceso de obtener una patente global ‘made in Chile’”.

Noticias relacionadas

Esta iniciativa se suma a los carros de supermercado con inteligencia artificial que no necesitan marcar los productos en la caja y que fueron implementados por la empresa en diciembre del año pasado.

¿Cómo se usa esta máquina?

El dispositivo cuenta con una pantalla táctil y fácil de usar para quienes hayan usado Líder App, a su vez no necesita mayor asistencia a la hora de seleccionar los productos y solo se deben cumplir seis simples pasos.

  • Se debe seleccionar el o los productos a comprar.
  • Elegir si el pedido será por monto (ej.: $2.000) o por peso (ej.: 250 g o ¼ kg).
  • Definir el tipo de corte deseado.
  • Confirmar la compra para que la máquina inicie el corte y el envasado.
  • Recibir el producto en un envase sellado, junto con un ticket que debe adherirse al empaque antes de pagar en caja.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad