Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Triatlón

Bárbara Riveros logra plata en el Global Xterra en Maui

La triatleta chilena logró su segunda plata global en la historia de los Mundiales Off Road, siendo sólo superada por sólo superada por Flora Duffy.

Bárbara Riveros logró su segunda plata global en la historia de los Mundiales Off Road en Maui.
Actualizado a

En una carrera durísima de principio a fin, en los agrestes escenarios de Maui (Islas Hawaii), Bárbara Riveros desplegó toda su artillería a campo traviesa para lograr su segunda plata global en la historia de los Mundiales Off Road y el quinto podio planetario de su brillante palmarés en el deporte triple, confirmándose así como una de las leyendas del triatlón abierto.

"Chicka" es ya una leyenda Off Road, de principio a fin. Y es que la carrera coronó definitivamente a Bárbara Riveros como una triatleta de talla global en las lides del deporte triple duro, abierto, a campo traviesa, luego de que en la XIX edición de este Mundial Xterra lograra una actuación de ensueño nada menos que con la medalla de plata y enfrentando a las máximas estrellas del orbe, en el marco de un torneo planetario en el que previamente esgrimía el vicecampeonato mundial en 2012 y el cuarto lugar en 2013, concretando así su segundo podio orbital Xterra.

Bárbara Riveros sumó además la quinta presea global de su amplio palmarés, pues en el triatlón en asfalto luce el oro en Mundial Sprint Lausana 2011, el bronce en el Mundial Olímpico Auckland 2012 y bronce en el Mundial Sprint Estocolmo 2012. El cetro hawaiano se lo llevó la corredora de Bermudas Flora Duffy, bronce en el Mundial el año pasado y esta vez con el oro en 2hr.48,01 gracias a una ventaja en el agua que logró mantener por las casi tres horas de carrera, seguida de "Chicka" Riveros con 2hr.50,03; y de la neozelandesa Nicky Samuels, la campeona del año pasado, esta vez con el bronce en 2hr.56,32.

La chilena venía de consolidar hace cinco semanas el segundo lugar en el US Championship Xterra en Utah, certamen considerado la gran antesala del Mundial en Maui, por lo que llegaba a Hawaii a desplegar su artillería pesada en busca de metal. Fue así como se lanzó al escenario marino en Kapalua para los 1.500 metros de aguas abiertas. Riveros se presentaba como la gran carta proveniente de la modalidad olímpica y como una de las cartas fuertes en las series Off Road, y haciendo honor a sus pergaminos emergió a dos minutos de Samuels (22.09) y Duffy (22.19), con 24.05 minutos.

Noticias relacionadas

Luego, en la fase más ruda, los 30.4 kilómetros en bicicleta de montaña por los agrestes parajes de la isla, "Chicka" mostró su clase de consumada escaladora y logró pasar a la neozelandesa sacándole enormes cuatro minutos con un acumulado de 1hr.43,01 (Samuels, 1hr.47,13), bajándose a correr sólo superada por Flora Duffy con los dos minutos de ventaja que mantenía desde el agua (1hr.41,41).

Así las cosas, los 9.5 kilómetros de pedestrismo definirían todo para la chilena. Duffy se mantuvo con un ritmo que daba pocas opciones de alcance, siempre a dos minutos, con la chilena en su persecución. Cumplidas cuatro millas de carrera hacia la meta, Duffy iba 2.25 minutos delante de Riveros. Y el crono sobre la línea de llegada confirmó este segundo lugar para "Chicka", que dejó a la chilena desde ya en los anales del triatlón Off Road con su segunda presea global en la historia de Maui.