F1 | GP DE ABU DHABI

Los cambios que trae el nuevo director ejecutivo de McLaren

En Woking se da por hecha la continuidad de Boullier como jefe de equipo y el nuevo director ejecutivo busca un sponsor principal.

McLaren Honda's Spanish driver Fernando Alonso drives during the first practice session at the Circuit de Catalunya on May 13, 2016 in Montmelo on the outskirts of Barcelona ahead of the Spanish Formula One Grand Prix  PUBLICADA 26/05/16 NA MA28 4COL
JOSEP LAGO
Héctor Martínez
Nació en Madrid en 1969. Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad San Pablo CEU. Entró en el Diario AS en 1991. Hasta 2017 ejerció como redactor en las secciones de Baloncesto, Cierre, Más Deporte, Fútbol y Motor. En 2016 es nombrado redactor jefe de la sección de Motor. Desde 2017 es subdirector del diario.
Actualizado a

La llegada de Zak Brown no alterará el plan de trabajo previsto en McLaren para 2017. Ese es el sentir en el cuartel general de Woking, donde se da por hecha la continuidad de Éric Boullier como jefe del equipo. Eso sí, Brown urge sobre la necesidad de encontrar un patrocinador principal ("no podemos permitirnos estar sin él", apunta) para poder llevar a cabo todas las evoluciones que lleven al coche hasta la parte alta de la parrilla.

Noticias relacionadas

Mientras, desde sus socios en el campeonato, Honda, guardan silencio respecto al efecto que el fichaje de Brown (que suple en su puesto a Ron Dennis, aunque no como CEO) como director ejecutivo pueda tener. En lo único que está centrado el equipo que dirige Yusuke Hasegawa es en el monoplaza con el que competirán en 2017. "Nuestra atención está en el coche del próximo año, cuyo concepto está ya finalizado. Los test han ido por muy buen camino y todo marcha como preveíamos", confirmaba Hasegawa, el máximo responsable de Honda en los circuitos, que confía en dar a Fernando Alonso un monoplaza de garantías.

Ese trabajo con el monoplaza debe encontrar ahora el respaldo de patrocinios que reclama Brown, un gurú en ese campo y precisamente por lo que se lo ha fichado en Woking. McLaren perdió a Vodafone como patrocinador principal en 2013 y desde entonces no cuenta con un socio como en su día lo fue Marlboro (1974-1996) o West (1997-2005). "Hay mucho espacio en el coche de McLaren que necesita ser llenado con una marca de lujo. Un patrocinador principal nos ayudará a avanzar en la dirección correcta", reconoce Brown.