Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
GOLF | LPGA

Paige Spiranac, la golfista que fue amenazada de muerte

La golfista estadounidense, fenómeno mediático en las redes sociales, dijo en una rueda de prensa que fue víctima de ciberacoso después de jugar en Dubai en 2015.

Paige Spiranac llora en la rueda de prensa de Dubai.
Atiq-ur-Rehman/Gulf News
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Actualizado a

Paige Spiranac, jugadora profesional estadounidense de golf y un auténtico fenómeno mediático en las redes sociales, rompió a llorar en la rueda de prensa que dio en Dubai  por el Omega Ladies Masters que se disputa esta semana. El motivo es que reveló que tras su participación en este torneo en 2015 recibió amenazas de muerte a través de Internet y fue llamada "desgracia para el golf".

Paige Spiranac, la golfista que fue amenazada de muerte
Paige Spiranac en el pro-am del Omega Dubai Ladies Masters.David Cannon

La jugadora de 23 años, que destaca también por su belleza y que se califica a sí misma como una "personalidad mediática" y una "online influencer" (influencia en la red) con "la misión de demostrar al mundo lo muy divertido que puede ser el golf", tiene más de un millón de seguidores en sus diversas cuentas en las redes sociales. Y eso la ha puesto en el punto de mira de algunos fanáticos. Entre lágrimas dijo que "el ciberacoso es un grave problema y que nadie lo discute nunca. Ya no es divertido".

Noticias relacionadas

Spiranac, que espera entrar en el LPGA Tour y ganó este año su primer título profesional en el Cactus Tour de Phoenix, debutó en Dubai con una invitación y no logró pasar el corte. Y asegura que lo que le dijeron después le provocó una "profunda depresión": "Decían que no era buena jugadora ni buena persona, que era promiscua. Daba igual lo que hiciera, lo mucho que lo intentará. Con 22 años, por culpa de ese acoso llegué a creer que no merecía nada de lo que había conseguido. Me llegaron a decir que el mundo sería un lugar mejor sin mí. Los comentarios eran muy crueles, no solo contra mí, sino contra mis padres, mi familia y mis amigos".

Spinarac piensa que el porcentaje de suicidios juveniles ha aumentado "por culpa del ciberacoso" y que le da igual cómo juegue este año en Dubai: "Lo importante no es cómo jugaré ni si pasaré o no el corte, lo importante era compartir mi historia por si puede salvar la vida de alguien".