F1

Alonso elogia el motor y duda de la aerodinámica de McLaren

La nueva normativa exigirá mucho y el español dice: "Espero que seamos uno de esos equipos que hacen los deberes desde el principio".

SPIELBERG, AUSTRIA - JULY 01:  Fernando Alonso of Spain and McLaren Honda looks on in the garage during practice for the Formula One Grand Prix of Austria at Red Bull Ring on July 1, 2016 in Spielberg, Austria.  (Photo by Dan Istitene/Getty Images)
 PUBLICADA 02/07/16 NA MA29 1COL
 PUBLICADA 03/07/16 NA MA01 1COL
Dan Istitene
Héctor Martínez
Nació en Madrid en 1969. Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad San Pablo CEU. Entró en el Diario AS en 1991. Hasta 2017 ejerció como redactor en las secciones de Baloncesto, Cierre, Más Deporte, Fútbol y Motor. En 2016 es nombrado redactor jefe de la sección de Motor. Desde 2017 es subdirector del diario.
Actualizado a

La nueva reglamentación en la F1 es el gran aliciente para pilotos y equipos con vistas al Mundial 2017. Hasta los primeros test de pretemporada no se sabrá exactamente por dónde van los tiros. "Cuando las normas cambian puedes resultar afortunado o no", reconoce Fernando Alonso, quien ya centrado en McLaren Honda confiesa cuáles son sus inquietudes. "Estoy al cien por cien convencido de que alcanzaremos la potencia que se pretende, pero sobre la aerodinámica pondría un signo de interrogación", reconoce en Autosport.

Noticias relacionadas

Visto así, parece que es el tejado de McLaren donde está la pelota más que en el de Honda. Lo que compete a ambos es adaptarse a la reglamentación de la temporada, en la que "todo dependerá de cómo interpretan los equipos las normas, cuál es la filosofía del coche". "Quizá tú eliges ir hacia la derecha, un rival opta por ir hacia la izquierda y tú te das cuenta en la cuarta o quinta carrera de que el paquete aerodinámico vapor esa vía de la izquierda y que erraste al iniciarse el campeonato", explica el asturiano, que confía en que McLaren Honda ser "uno de esos equipos que hacen los deberes desde el principio".

Respecto al panorama que aguarda en 2017, especialmente en lo que a máximos candidatos al título se refiere, Fernando considera que será difícil que se produzca una revolución pese al importante cambio en la reglamentación: "Digamos que Mercedes, el máximo candidato, será difícil de alcanzar, no sólo para nosotros sino para todos".