El dron de los pobres para hacer selfies espectaculares
Consigue imágenes de profesional de la forma más sencilla.

Uno de los usos más extendidos que se les está dando a los drones es el ámbito deportivo, ya que su maniobrabilidad permite utilizarlos como cámaras flotantes / voladoras capaces de seguir la acción y al deportista ya esté haciendo un descenso en Snowboard, cabalgando una ola sobre una tabla de Surf, escalando, con la tabla de skate o la bici de montaña. Pero un dron cuesta dinero y además necesita de un operador que lo maneje. Si eres un deportista solitario o tu y tus amigos no tenéis presupuesto para un dron de 200 euros, aquí tenéis una solución tan sencilla como efectiva.
Aer, el dron de los pobres
Si tenéis una cámara GoPro, Aer es el accesorio que os falta, y que cuando os contemos cómo funciona os va a parecer absurdamente brillante. En sí parece uno de estos cacharros de la marca NERF que se ven en parques y en las playas, un dardo gigante de goma. Y es que esa es la técnica con la que se usa el Aer: se mete la cámara GoPro dentro, y se tira el aparato, diseñado de forma aerodinámica para mantenerse en el aire además de para no dañar la cámara cuando se choque con una superficie. Incluso se puede usar en el agua porque flota.