EJERCICIO

Todos los beneficios que tiene saltar a la cuerda

Una de las opciones más cómodas y económicas que existen para mantener nuestra salud física es saltar a la comba, te contamos sus beneficios.

Actualizado a
Todos los beneficios que tiene saltar a la cuerda

Probablemente haya pocas formas más beneficiosas y baratas para mantener un buen tono físico que saltar a la cuerda. Te explicamos todos sus beneficios.

Sencillo y barato

Desde los dos euros, podemos encontrar una gran variedad de cuerdas. No necesitamos nada más que eso, y podemos hacer el ejercicio en casa y llevárnosla con nosotros al gimnasio o al parque.

Gran ejercicio cardiovascular

Saltar a la cuerda durante 10 minutos equivale nada más y nada menos que a 30 minutos corriendo, tanto a nivel cardiovascular como a la hora de quemar calorías. Al ser un ejercicio exigente físicamente, podemos quemar hasta 300 calorías en tan solo 10 minutos. Mejoraremos nuestra capacidad aeróbica y nuestra resistencia.

Como calentamiento

Si vamos a hacer un ejercicio físico importante, ya sea aeróbico o anaeróbico, siempre es positivo darle al corazón un pequeño calentamiento, y qué mejor forma que saltar a la cuerda durante dos o tres minutos para acondicionar nuestro cuerpo al entrenamiento posterior.

Pérdida de grasa

Al ser un ejercicio muy completo y que pone nuestro corazón a latir de forma exigente, podemos aprovecharlo para la quema de grasa. Como hemos mencionado anteriormente, podremos quemar hasta 300 calorías simplemente en diez minutos, por lo que si lo combinamos con una máquina elíptica, bicicleta estática o running y una buena alimentación, nos aseguraremos de perder grasa.

Ejercicio completo

Para llevarlo a cabo, necesitamos servirnos de nuestros brazos, de nuestros hombros e incluso de la espalda, además de nuestras piernas. La coordinación y el equilibrio que requiere hace que también entren en juego los abdominales y las lumbares.

Mejora la coordinación

Requiere una importante coordinación entre tus pies y tus manos, por lo que mejora tu sistema propioceptivo, y ayuda a desarrollar tus reflejos y tu equilibrio. Además, los saltos constantes ayudan a desarrollar la velocidad de tus músculos, y por tanto la potencia de tus piernas. En deportes como el boxeo, es imprescindible.

Variedad de ejercicios

No siempre podemos saltar a la cuerda de la misma manera. Podemos elevar las rodillas, llevar los talones a los glúteos, saltar hacia adelante mientras caminamos, alternar las piernas o hacer cruces. Por lo tanto, ten por seguro que no te aburrirás.