SALUD

Esto es lo que pasaría si dejases de tomar cafeína para siempre

La inmensa mayoría de la población depende de la cafeína para poder hacer su vida diaria, sobre todo por las mañanas. Esto es lo que pasa si la dejas.

Actualizado a
Esto es lo que pasaría si dejases de tomar cafeína para siempre

¿Pensando en dejar la cafeína? La verdad es que al principio puede resultar mucho más difícil de lo que piensas, ya que ese chute de energía que nos aporta, sobre todo por las mañanas, puede ser decisivo para espabilarnos. Sin embargo, dejar la cafeína, es decir, el café y sus derivados o las bebidas con alto contenido en esta sustancia, puede tener efectos beneficiosos para nuestra salud. Te explicamos lo que pasaría si tomases la decisión de apartar la cafeína de tu vida.

Al principio, fatiga

Es normal, ya que ten en cuenta que has estado usando cafeína diariamente, y cortar su consumo puede hacer que tengas algunos efectos secundarios indeseables, como mayor fatiga y cansancio. Otros síntomas de la abstinencia, sobre todo los primeros días, pueden incluir dolores de cabeza y cambios de humor. Sin embargo, solo es el principio, y tienes que ser fuerte y pensar que ya no dependerás más de esta sustancia.

Ahorrarás dinero

Piensa en todos esos cafés que te tomabas a lo largo del día, o refrescos, y puede que te salgan unas cuentas muy beneficiosas para tu bolsillo. Depende del caso, pero quizá puedas ahorrar hasta dos euros al día, que en el cómputo total del mes serán alrededor de 60 euros, dinero que puedes emplear en otros caprichos que no sean la adicción a la cafeína.

Dormirás mejor

La cafeína es una sustancia estimulante, por lo que si te solías tomar un café a media tarde para terminar con fuerzas tu jornada laboral o te bebías un refresco con cafeína, tu sistema nervioso central se veía afectado y es posible que te costara dormir más de lo habitual. Si consigues dejarla por completo, tu ciclo de sueño se verá muy recompensado, ya que dormirás mejor.

Mejora tu estado de ánimo

La cafeína es una sustancia que dura un cierto tiempo en el organismo, por lo que cuando deja de hacernos efecto, podemos sufrir altibajos, momentos de peor humor y cansancio. Si la dejas, tu ánimo se mantendrá estable a lo largo de todo el día y no necesitarás recurrir a otro café o a otro refresco para mantener una pequeña línea que te estabilice, ya que lo conseguirás tú mismo sin necesidad de recurrir esta sustancia.

Menos ansiedad

Uno de los principales efectos secundarios, sobre todo en personas que son poco tolerantes a la cafeína (y aun así prefieren tomarla), es que pueden hacernos más vulnerables a sentir ansiedad. Al dejarla, tu nivel de angustia volverá a sus niveles normales y no tendrás que recurrir a tomarte un tranquilizante cuando te encuentres demasiado nervioso o excitado debido a la cafeína.

Irás menos al baño

Las bebidas con cafeína nos hacen orinar con más frecuencia y en algunas personas pueden incluso causar una incontinencia. La cafeína también estimula los músculos lisos del colon, lo que causa que se contraigan. Dejar la cafeína puede reducir la necesidad de usar el baño muy frecuentemente, especialmente en las mañanas, y así no tendrás que interrumpir una reunión o una cita importante.

Pérdida de peso

Todas esas bebidas como el café o los refrescos no solo llevan cafeína, sino también calorías extra, como la leche y el azúcar en el primer caso, y sobre todo azúcar en el segundo caso. La mayoría de personas no se dan cuenta de la cantidad de calorías que consume junto con las bebidas que contienen cafeína. Un café normal con crema y azúcar puede tener hasta 200 calorías por porción, y una lata de refresco tiene hasta 150 calorías de baja calidad.