Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
EJERCICIO

Si vives en una gran ciudad, salir a caminar no es la mejor idea

La contaminación de grandes ciudades anularía el beneficio de caminar varias horas al día, según se desprende de un estudio realizado en Londres donde alertan de este peligro.

La ciudad de Londres tiene una alta tasa de contaminación.
NEIL HALL
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Caminar en una gran ciudad puede ser perjudicial para la salud por los niveles de contaminación. Así se desprende de un informe que se ha publicado en Londres, y que ha analizado la salud de quienes caminaban por la calle.

El estudio se ha centrado sobre todo en personas mayores de 60 años, las más vulnerables, y es rotundo: caminar por las calles contaminadas puede anular los beneficios cardiorrespiratorios en los mayores de 60 años de hacer ejercicio durante horas.

Estar incluso dos horas, un tiempo no demasiado extenso, expuesto a tubos de escape, partículas de hollín, polvo, calefacciones, aires, etc… de las calles más céntricas, tira por tierra el trabajo y beneficio cardiovascular de caminar. Si se hace en un área contaminada el beneficio es casi nulo.

Noticias relacionadas

Según publican en The Lancet, para que el efecto de la contaminación no se dejara notar en la respiración de los ciudadanos, se debería caminar o correr a más de 50 metros de las carreteras, para evitar así que en el aire haya restos contaminantes. Hacerlo en jun parque mitiga el efecto de la contaminación.

Los resultados en las personas mayores son claros, pero también pone el foco en los jóvenes, que puede que presten menos atención y su salud sea más fuerte, pero están respirando ese aire contaminado con efectos negativos en su salud a largo plazo.