Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
F1 |

Sauber usa una impresora 3D para el túnel de viento y los F1

La escudería de Hinwil, aliada con Alfa Romeo, acelera con la MetalFAB1 el tiempo en los ciclos de fabricación tanto para los modelos a escala y para piezas de los monoplazas.

La impresora 3D de Sauber.
Sauber
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Renovarse o morir. Sauber da pasos hacia adelante en todos los ámbitos con la firme idea de sobrevivir y, si es posible, mejorar sus prestaciones. Su alianza con Alfa Romeo le coloca bajo el paraguas de Ferrari y también han decidido innovar en el aspecto tecnológico. Su socio tecnológico, Additive Industries, ha creado la máquina de impresión 3D MetalFAB1 y la escudería de Hinwil ya ha empezado a trabajar con ella para reducir el tiempo de ciclo de fabricación de los modelos de túnel de viento y diversas piezas de los monoplazas de F1.

Sauber usa una impresora 3D para el túnel de viento y los F1
El Sauber Alfa Romeo de 2018 con Leclerc y Ericsson.

La técnica de impresión 3D permite una reproducibilidad, productividad y flexibilidad sustancialmente mejoradas en comparación con otros procesos de producción y la asociación de al tres años en principio entre Sauber F1 y Additive Industries pretende construir un centro tecnológico, intercambiar conocimientos y establecer nuevas tendencias en la industria de impresión 3D. "Permitiremos a los profesionales de Sauber acelerar en el dominio de fabricación de aditivos metálicos", asegura Daan Kersten, CEO de Additive Industries.