ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Maratón de Santiago

Los 10 tips a saber si debutarás en el Maratón de Santiago

La mayoría de los que correrá el Maratón tiene claro su rutina. Otros debutarán en este tipo de pruebas y aquí una serie de ayudas.

Actualizado a
Santiago, 02 de abril de 2017
 Maraton de Santiago 2017 que se reliaza en el centro de la capital.
 Paul Plaza/Photopsort
PAUL PLAZA/PHOTOSPORT
  1. Es importante invertir en buenas zapatillas, especiales para correr. Hacerlo con cualquier zapatilla además de incomodar al realizar el ejercicio podría producir dolor y heridas.
  2. Clave es correr por distancias, no por tiempos. La paciencia es importante, no te preocupes por el ritmo al empezar.
  3. El descanso también es parte del entrenamiento.
  4. 10 kilómetros es una distancia accesible para quien esté entrenando para la distancia.
  5. La hidratación es uno de los puntos más importantes. Beber horas antes, durante y después de la carrera es clave para todo el proceso. Practica hidratarte y correr al mismo tiempo.
  6. Visitar el circuito sería importante para evitar sorpresas. Conocer subidas o bajadas, y los puntos de hidratación, puede ayudar a enfrentar la carrera de mejor manera.
  7. Elongar nunca está de más. Estirar los músculos además, permite relajarse y esperar de mejor manera el inicio de la carrera.
  8. Clave es realizar es suave trote de 8 o 10 minutos antes de la carrera. El cuerpo enfrentará de mejor manera el inicio del ejercicio.
  9. Beber sorbos pequeños durante la carrera puede marcar la diferencia. Es importante tomar líquido aunque no se sienta sed.
  10. Disfrutar la carrera es relevante para correr mejor.