El relato de la madre de Caszely que marcó la franja del No
El ex delantero de Colo Colo fue abiertamente un opositor al gobierno militar, debido a las torturas que sufrió su madre, Olga Garrido. Dejó su mensaje en la franja.

"Yo fui secuestrada de mi hogar y llevada a un lugar desconocido con la vista vendada, donde fui torturada y vejada brutalmente". Así comienza la imagen de la franja del NO en al que aparece Olga Garrido. Una vez que termina, se revela que es la madre de Carlos Caszely, el ex delantero de la selección y de Colo Colo.
"Por eso mi voto es NO. Porque su alegría que viene es mi alegría, porque sus sentimientos son mis sentimientos, porque el día de mañana podamos vivir en una democracia libre, sana, solidaria, y que todos podamos compartir. Porque esta linda señora es mi madre", dice Caszely en la franja.
El ex jugador fue uno de los abiertos opositores a la dictadura militar. Las torturas que recibió su madre causaron mucho dolor y rabia en él, al punto de dejar en evidencia su postura contra el régimen.
La madre de Caszely fue secuestrada por efectivos militares. “La detuvieron y torturaron salvajemente sin que a día de hoy sepamos de que la acusaban“, comentó en su momento ex goleador a La Tercera.
La ira de Caszely llegó a tal punto que incluso llegó le negó la mano a Augusto Pinochet cuando la selección que viajó a Alemania para el Mundial del 1974 fue a una recepción a La Moneda.
Después, según cuenta, fue sacado de la selección por su postura política para las clasificatorias de Argentina 1978, y en la selección se hablaba de dos bandos. Los de Elías Figueroa y los de Caszely. La situación se repitió para la Copa América de 1983.
Luego vino lo de la franja, en la que Caszely fue uno de los deportistas que dejó el temor de lado y abiertamente apoyó la opción del No. Un hombre de ideas claras.
As Chile quiso contactar a Caszely para poder recordar estos momentos, pero cercanos al ex jugador indicaron que estará desconectado por motivos personales durante las próximas semanas.