El inicio soñado de Sebastián Pol en la B: triplete y dupleta
El argentino es el goleador de la categoría en los primeros partidos de 2019. "Empecé con el pie derecho y estoy muy contento por eso", afirma.


La llegada de Marcos Sebastián Pol a Valdivia ha sido todo un suceso. El delantero argentino, quien provenía de La Serena con un registro de siete tantos en 2018, es ahora el goleador de la Primera B, gracias a un comienzo de temporada con un alto desempeño: anotó tres cifras ante Santa Cruz y otras dos conquistas contra Ñublense, en la fecha recién disputada.
"Estoy contentísimo, porque he llegado a un club que está creciendo de a poco. Tengo unos compañeros excelentes y gracias a ellos llevo esa cantidad de goles. Todos hacemos el esfuerzo de poder estar bien y sacar los partidos adelante. Uno vive de los goles y me alegra haber convertido", manifiesta Pol a AS Chile.
"Como profesional, uno siempre tiene las expectativas de iniciar el año de la mejor manera, de hacer bien las cosas. Gracias a dios, este torneo lo empecé con el pie derecho y la verdad es que estoy muy contento por eso", agrega el ex delantero de Audax Italiano y Wanderers, entre varios otros clubes chilenos.
-¿Ha notado ya las diferencias de pasar a jugar de La Serena a Valdivia?
-Sé que, a veces, no es fácil cambiar de club y adaptarse al clima y a todas esas cosas. Todavía no nos toca la lluvia, nos han tocado días lindos. He tratado de adaptarme de a poco y de ir haciendo las cosas bien, tranquilo, siempre humilde, trabajando. Como se dice, dando la pelea en este campeonato que será súper largo.
-En 2018, Valdivia disputó la liguilla por el ascenso. ¿La idea ahora es derechamente tratar de subir?
-A ver, solo se han jugado cuatro partidos y estamos tratando de acoplarnos a los compañeros que ya estaban. La idea es dar un aire para que lo que se hizo sea mejor. Siento que podemos hacer algo importante. Trabajamos calladitos, sin hacer ruido. Hablan siempre de los demás equipos y Valdivia calladito va a ir dando pelea.
-¿Son muchas sus ganas por volver a jugar en Primera División?
-Sí, el jugador profesional siempre quiere estar en Primera, hacer su carrera ahí. Debo llevar dos años jugando en Primera B. Tengo la meta de intentar subir con Valdivia, que ojalá se dé aunque sabemos que no es fácil, pero tampoco imposible. Si no, hacer una buena campaña, como las que he venido haciendo y poder volver a Primera. Es lo más lindo, es muy bonito jugar ahí, se ve de otra manera el fútbol.
-¿Es mejor para ustedes que los candidatos a ascender sean otros equipos como Wanderers y Cobreloa, por ejemplo?
-Nosotros trabajamos callados y hacemos las cosas en silencio. Cada vez que jugamos, nos toca duro. Tuvimos la mala suerte del perder contra La Serena (en la fecha 3) y no era para perderlo. Los partidos se ganan con goles y sentimos que tenemos un equipo que va a ir calladito, dando que hablar. Al final todos van a decir ‘Miren a Valdivia, miren cómo hace sus cosas’. La institución está creciendo y tenemos claro lo que queremos.