Eclipse Solar total 2019: fotos, videos y resumen en Chile
Revive el eclipse solar total 2019, el evento astronómico más importante del mundo durante el 2019, que se percibió de forma total en Chile y Argentina.

Hoy se pudo observar el gran Eclipse Solar sudamericano, considerado el gran evento astronómico del año 2019, y se refiere al fenómeno en el que la Luna pasa entre la Tierra y el Sol. Esto provoca que durante algunos minutos dejamos de verlo en medio del día.
El fenómeno pudo ser captado especialmente en Chile y Argentina, donde fue contemplado de forma total, mientras que en Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay será percibido de forma parcial.
El eclipse es un fenómeno poco habitual, y sucede cada 18 meses en diferentes partes del planeta. La última vez que ocurrió el eclipse solar se produjo en Estados Unidos el 21 de agosto del 2017.
Revive la transmisión del Eclipse Solar en streaming de AS
Así vivimos la narración del Eclipse Solar total 2019
¡Aquí finalizamos la transmición del eclipse solar 2019! Revive un día histórico para Chile por el gran fenómeno astronómico que se pudo apreciar en un 100% desde la Cuarta Región del país. ¡Muchas gracias por su compañía, hasta la próxima!
¡¡¡El Eclipse ya terminó en Chile!!! ¡¡Qué día histórico!!
Puerto Montt, Valdivia, Concepción, Talca y Rancagua. De sur a norte. El Eclipse ya finaliza en gran parte de las ciudades chilenas. ¡Es un día histórico!
¡El Eclipse termina en Coyhaique!
Increíble imagen del Eclipse, poco antes de que la Luna tapara completamente el sol. Esta fotografía fue captada por la Agencia Aton en la Región de Coquimbo.
El Eclipse entra ahora en su fase de declive, pero aún es posible ver el efecto en gran parte del territorio chileno y argentino.
Quizás fueron sólo dos minutos y medio, pero el efecto que se generó fue impresionante.
Sencillamente espectacular el momento de máxima cobertura del eclipse. #EclipseSolar2019 en fase total, en su punto máximo en este momento. Asombroso.
Esto se puede apreciar en la zona cero en las regiones de Coquimbo y Atacama, donde el día luminoso dará paso a una breve noche de unos 2 minutos y 36 segundos
Cuando son las 16.40 horas, el eclipse pasa por su máxima cobertura en la Zona Central de Chile, donde se puede apreciar en toda su expresión.
Este martes una franja de 150 kilómetros del norte de Chile y el centro-norte de Argentina se sumirá en la oscuridad. Aunque el eclipse solar de este martes, iniciado en el Pacífico, se podrá observar en buena parte de Chile, la zona cero se sitúa en las regiones de Coquimbo y Atacama.
El gran eclipse sudamericano tendrá un recorrido total de 11.252 kilómetros, que es la distancia que avanzará el fenómeno a lo largo de todo su proceso: comienza en el Pacífico Sur, pasando por Chile y hasta llegar a su final en el área del río de la Plata.
En Argentina el eclipse solar total será visto a las 16:44 horas en la zona centro del país, que incluye las provincias de San Juan, donde será visto con un 100 %
En abril de 2024 sucederá un nuevo eclipse solar total, esta vez visible en Norte América.
Tras este eclipse solar total del 2 de julio, habrá que esperar hasta el 14 de diciembre de 2020 para ver de nuevo un fenómeno similar en Sudamérica. Ese es valor que tiene el fenómeno que se dará en los próximos minutos.
Poco a poco la luna comienza a tapar el sol y proyectar la sombra a la tierra. Y así lo puedes ver en la transmisión de AS. La máxima cobertura en La Serena será a las 16:39 horas.
¡ATENCIÓN! El Eclipse ya inició en prácticamente todo el país, desde Coyhaique hasta Arica. El norte fue el último lugar donde comenzó. Solo falta la Región de Magallanes, donde está programado el inicio para después de las 16:00 horas.
#EclipseSolar2019 y #EclipseChile son los temas más comentados en Twitter en este momento. ¡Hay gran expectación desde distintas partes del mundo!
¡Estos son los horarios que debes tener en cuenta!
¿Qué es el eclipse solar? Un eclipse solar es el fenómeno en el que la luna pasa entre la Tierra y el Sol de forma que lo tapa completamente y, por ello, dejamos de verlo por unos minutos. Se espera que en esta ocasión se extienda su peak por dos minutos a dos minutos y medio.
Este evento es denominado como el gran eclipse sudamericano, considerado como el evento astronómico del año, ya que será el único eclipse solar total que se pueda observar en todo el mundo durante el año 2019.
¡Muy buenas tardes! Miles de personas ya están listas para vivir el Eclipse Solar en Chile, evento que ocurrirá este 2 de julio del 2019, y acá conoce todos los detalles que necesitas saber para no perderte el fenómeno astronómico.
Te recomendamos en Chile
- Colo Colo El histórico arquero albo que respalda a Cortés para el clásico
- Coronavirus IFE y Bono COVID: cómo calcular el monto que recibiré y hasta cuándo solicitarlos
- Coquimbo Unido La desolación de los líderes de Coquimbo Unido
- Fútbol chileno Así será la programación del torneo chileno tras la eliminación de Coquimbo
- Defensa y Justicia 4 - Coquimbo 2 Coquimbo cayó ante Defensa y se despidió de la Sudamericana
- Superclásico Te mandé a la B: clásicos por el descenso