El desconocido examen para verificar la edad de los Sub 17
Cuatro jugadores de la Roja fueron sometidos a un control sorpresivo de la FIFA en Brasil. El objetivo es evitar fraudes con la edad biológica.
![El desconocido examen para verificar la edad de los Sub 17](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FY5N6ZTI5BPXFMMGEMYC2HPCQE.jpg?auth=0b0c8dcf0303983c8248eb8505f28338ed3917384fc3b6fccc57ee107493a460&width=360&height=203&smart=true)
Era una jornada tranquila para la Roja Sub 17 en Goiania, cuando hasta el Hotel Clarion, lugar de hospedaje de la selección chilena, llegó una comitiva de la FIFA a realizar un examen sorpresa a cuatro de los jugadores del equipo.
Los sorteados fueron Nicolás Garrido, Diego Carreño, Alexander Aravena y Kennan Sepúlveda, quienes debieron someterse a una resonancia magnética a la muñeca (IMR), prueba que lleva adelante el organismo desde el año 2009 para verificar la edad biológica de los jugadores y prevenir fraudes con ello.
A través de la resonancia, se puede determinar la edad osea de un jugador, mediante la examinación del cartílago episifario que permanece abierto durante el crecimiento y que se cierra aproximadamente a los 17 años.
Así, se verifica que no esté completamente cerrado y, de estarlo, es porque el jugador ya superó los 17 años.
La medida comenzó a llevarse adelante debido a las dudas que generaban principalmente las selecciones africanas en los torneos antiguos respecto a la edad de sus jugadores, quienes eran inscritos a veces años después de su nacimiento, sacando ventaja física por ello.