RETIRO 10%
Tercer retiro 10% AFP: qué hará el Gobierno si avanza en el Congreso su aprobación y consecuencias
Varios parlamentarios han estado promoviendo la idea de votar a favor del tercer retiro del 10% de los fondos de pensión, algo que no gusta en el oficialismo.

Hace algunos meses se empezó a llevar a cabo un proceso histórico y, hasta hace pocos años, impensado: el retiro de fondos desde las administradoras de pensiones.
Este proceso no solo se llevó a cabo una vez, sino que en dos ocasiones, y desde ahí en adelante, varios parlamentarios se pusieron como objetivo que también se legislara para un tercer retiro de fondos.
Esta situación no cuenta con la venia del Gobierno, tal como los dos retiros anteriores, y ya anunciaron que harán lo posible por denegar dicho retiro.
Es más, desde el oficialismo reconocieron que en caso de que se apruebe el tercer retiro, irán al Tribunal Constituncional para intentar frenar que se siga avanzando en un nuevo retiro de fondos de las AFP.
"El Gobierno lo considera inconstitucional y desde luego que si eso avanzara, llegara a ser ley o incluso antes, va a recurrir al Tribunal Constitucional", dijo Juan José Ossa, secretario general de la Presidencia.
Aún así, el dipiutado Jaime Mulet recordó que "el Tirbunal Constitucional está dentro de sus facultades, pero no significa que vaya a fallar igual. Puede cambiar. Yo no le temo".
Te recomendamos en Actualidad
- UNIVERSIDAD DE CHILE Las 3 fórmulas de Caputto que no dieron con la solución
- CHILENOS POR EL MUNDO Los chilenos que vivieron de cerca el terremoto en Turquía
- Chilenos por el Mundo La decisión de Conte sobre Alexis para el duelo con Parma
- Actualidad Luna azul 2020 en Chile: qué es, origen y dónde podrá verse
- CORONAVIRUS Curva y mapa de casos, contagios y muertes por región en Chile, hoy, 30 de octubre
- CORONAVIRUS Día de Todos los Santos 2020 en Chile: ¿qué días cierran los cementerios?