Retorno a clases presenciales en Chile: qué ha dicho Piñera y cuál es el plan
El Presidente se refirió al regreso paulatino a clases, plan del cual ya se han hecho parte gran cantidad de colegios a lo largo del país.

El Presidente Sebastián Piñera fue el encargado de dar inicio el periodo escolar 2021, que se dio inicio ayer en el país.
El regreso es de forma voluntaria, pero el Mandatario explicitó su deseo de que todos puedan ser parte del regreso, en medio de la Pandemia.
“Quiero decirlo con mucha claridad y firmeza: para nuestro Gobierno la sala de clases es sagrada. Es en las salas de clases y no en la calle donde los niños y los estudiantes se forman y aprenden. El retorno a clases es una necesidad, es algo fundamental. Por supuesto que tenemos que hacerlo protegiendo la salud”, dijo.
Protocolo sanitario
- Implementación de horarios diferidos de entrada y salida de los estudiantes.
- Implementación de horarios diferidos de recreos por ciclos o niveles.
- Organización del uso de baños: definir capacidad máxima en la jornada escolar asegurando el distanciamiento social de al menos 1 metro.
- Organización de las salas de clases y espacios comunes abiertos o cerrados, de manera de asegurar el distanciamiento social de al menos 1 metro entre las personas de la comunidad escolar.
- Evitar la concentración de más de 50 personas en un espacio abierto o cerrado.
- Demarcar de manera visible la distancia de al menos 1 metro en los lugares de espera, como los servicios higiénicos y casinos, entre otros.
- Informar a toda la comunidad educacional respecto de los protocolos establecidos para el funcionamiento del centro educacional en contexto covid-19.
- Recomendar a los apoderados controlar la temperatura de los escolares diariamente antes de salir del domicilio. Si presenta temperatura sobre 37,8° C o síntomas respiratorios, acudir a un centro asistencial y no asistir al establecimiento educacional hasta que sea evaluado por un médico. No se exigirá control de temperatura al ingreso de los establecimientos educacionales para no generar aglomeraciones innecesarias.
- Clases de educación física: se deben realizar en lugares ventilados, de preferencia al aire libre, manteniendo distancia de al menos 1 metro entre alumnos.
Protocolo transporte escolar
- Limpieza y desinfección del vehículo: tanto al inicio de cada recorrido como al final se debe seguir una rutina de limpieza y desinfección ya definido.
- Mantener una lista de pasajeros diaria para poder realizar trazabilidad en caso de que ocurra un brote de la enfermedad.
- Además, se recomienda controlar la temperatura de los pasajeros previo a cada abordaje del vehículo, con termómetro infrarrojo o en su defecto digital. De ser posible, se recomienda mantener distanciamiento entre los pasajeros del vehículo.
- El conductor del vehículo, su acompañante y todos los pasajeros que ingresen al transporte escolar, deberán usar en todo momento mascarilla correctamente.
- Los pasajeros no podrán consumir alimentos en el trayecto.
- No deben utilizar mascarillas aquellos niños, niñas y adolescentes que, por indicación médica, no la puedan usar. Los padres deberán facilitarle una copia al transportista del certificado médico que acredite dicha condición.
- De ser posible, se sugiere instalar una lámina de plástico blanda y transparente entre conductor y pasajeros para evitar contagios, siempre que no reduzca la circulación de aire.
- Finalizada la jornada escolar, al momento de abordar el transporte escolar, y controlada la temperatura del estudiante, si el registro es superior a 37.8° C, aislarlo e informar a los padres, apoderados o adulto responsable.
- En el caso de contagio covid-19 del niño, niña o adolescente; los padres, apoderados o adultos responsables deben llevarlo al servicio de salud.
Caso positivo
El estudiante contagiado debe permanecer en aislamiento hasta que un médico indique que puede retomar sus actividades escolares. Ello deriva a la suspensión de clases del curso por 14 días y cuarentena total para quienes resultan contacto estrecho.
Te recomendamos en Actualidad
- UNIVERSIDAD DE CHILE Las 3 fórmulas de Caputto que no dieron con la solución
- CHILENOS POR EL MUNDO Los chilenos que vivieron de cerca el terremoto en Turquía
- Chilenos por el Mundo La decisión de Conte sobre Alexis para el duelo con Parma
- Actualidad Luna azul 2020 en Chile: qué es, origen y dónde podrá verse
- CORONAVIRUS Curva y mapa de casos, contagios y muertes por región en Chile, hoy, 30 de octubre
- CORONAVIRUS Día de Todos los Santos 2020 en Chile: ¿qué días cierran los cementerios?