Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

Entrevista AS

"Al medio de la nada": el duro entrenamiento de Vale Toro en Kazajistán

La campeona mundial de karate lleva varias semanas fuera de Chile. Apunta al clasificatorio para los JJ.OO. que se hará en Francia: "Sé que puedo lograrlo".

"Al medio de la nada": el duro entrenamiento de Vale Toro en Kazajistán

Valentina Toro (21) es una de las deportistas de mayor proyección a nivel nacional. Entre el palmarés que la avala se encuentra un Campeonato Mundial de Karate en categoría Sub 21, seis medallas Panamericanas, un número uno del mundo juvenil y más. No obstante su laureada carrera, la también estudiante de Ingeniería Civil no se conforma y ya apunta a su próximo objetivo: los Juegos Olímpicos de Tokio.

Por lo mismo, junto a la selección nacional de la disciplina partió rumbo a Almatý, ciudad ubicada en Kazajistán, luego de disputar la Premier League de Lisboa. Allí lleva varias semanas de un duro entrenamiento, todo con miras al clasificatorio para la cita de los anillos, que se llevará a cabo en París en junio próximo. "El training center en el que estamos queda al medio de la nada. Está prácticamente en la montaña", adelanta en conversación con AS.

- ¿Por qué se escogió Kazajistán en específico para entrenar?
- La Selección de Kazajistán anda hace rato muy bien tanto en hombres como en mujeres, algo que es difícil de encontrar. Sé que varios técnicos de Chile hablaron con el DT de Kazajistán para poder entrenar juntos antes del clasificatorio de Francia, y al final se terminó haciendo un training camp con ellos, Chile, Malasia y varios países más. Lo mejor es entrenar con kazajos y kazajas, sacar provecho a eso. Además acá cuentan con centros que tienen una infraestructura genial.

- ¿Ha sido muy difícil estar tanto tiempo fuera de Chile?
- La verdad sí, y trato de no pensar mucho en eso porque aún me queda bastante acá. Solo intento enfocarme en lo más importante que es clasificar a los Juegos Olímpicos. Extraño mucho a mi familia, mis mascotas y también la marraqueta (risas).

- ¿En qué se basan los entrenamientos allá?
-Han estado a cargo de diferentes técnicos, pero lo más importante en realidad es hacer cosas tácticas y situaciones de combates reales. Quedan menos de tres semanas para el campeonato más importante, por lo que necesitamos estar en un período muy intenso de enfrentar situaciones reales y sentirnos bien con nosotros mismos. Hay que ajustar algunas cosas e intentar hacer todo perfecto.

- ¿Qué tal es la vida allá en Kazajistán?
- Es muy de campo (risas). Como te decía, acá estamos al medio de la nada, así que vemos caballos, páramos, mucha naturaleza. Es muy hermoso. Algo que me gusta mucho de aquí es que todas las mañanas nos dan un chocolatito con la bandera de Kazajistán. Y me he dado cuenta que este país es muy grande, porque todos los atletas son de diferentes ciudades.

- ¿Ha tenido la posibilidad de recorrer un poco?
- Nada de nada. No hemos tenido tiempo para hacer turismo. Sí tenemos la fortuna de que los centros están en la montaña, entonces caminamos solo un poco y vemos paisajes muy lindos, ríos, animales, a veces un poco de nieve.

Valentina Toro, en la previa a la final de la Premier League de Estambul 2021. Obtuvo la medalla de plata.
Ampliar
Valentina Toro, en la previa a la final de la Premier League de Estambul 2021. Obtuvo la medalla de plata.

- ¿Está preparada para afrontar el clasificatorio a los Juegos Olímpicos?
- Sí, sé que tengo que hacer las cosas bien y ser inteligente. Creo en mí y me veo clasificando a los Juegos Olímpicos. Será durísimo pero sé que lo puedo lograr.

- Siempre hay muchas expectativas puestas en sus participaciones. ¿Siente una mayor responsabilidad o la deja a un lado?
-La verdad es que nunca me he sentido presionada. Siempre pienso que un campeonato ganado o perdido es analizado y olvidado. Las medallas, las fotos o los artículos de la prensa son lo que queda, pero yo no debo estancarme ahí. Siempre miro hacia adelante y pienso en las metas que siguen. Uno puede ser campeón mundial, pero si no te enfocas de inmediato en el día siguiente puedes perder todo lo que viene.

- Sus actuaciones le han entregado miles de seguidores en RR.SS. y también mayor cobertura mediática al karate. ¿Lo siente como un logro importante?
- Sí. Creo que el karate no es un deporte tan llamativo como otros, y por eso estos serán sus primeros y últimos Juegos Olímpicos. Me duele harto eso. Pero también me alegra que Chile se haya abierto más a la cultura del karate. Me pone feliz lograr eso día a día con mis redes sociales.