ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

"Si Católica nos pilla mal parados, nos hace seis; ese miedo tengo"

Gustavo Manike, dirigente de la U en los años 90 y 2000, repasa la gestión de Azul Azul. Critica con fuerza a Carlos Heller, Mario Conca y José Luis Navarrete.

Actualizado a
"Si Católica nos pilla mal parados, nos hace seis; ese miedo tengo"
ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Universidad de Chile vive otra semana complicada. Una más desde su última victoria el 13 de septiembre. Dentro de una nueva crisis institucional, Gustavo Manike, ex dirigente azul entre fines de los 90 e inicios de los 2000, dialogó con AS Chile sobre lo que ocurre con la concesionaria y el equipo.

No solo apunta a Carlos Heller y a sus ex colaboradores, también a Luis Roggiero, al preparador físico Marcelo Rosemblat y a ex jugadores que conoció en el club, como los ex directores deportivos Rodrigo Goldberg y Sergio Vargas. Los ahora entrenadores Esteban Valencia y Cristian Romero tampoco se salvan.

- ¿Cómo evalúa la gestión de Azul Azul?
- Salvo un periodo, que fue el de Federico Valdés que fue muy exitoso, creo que ha sido un desastre. Valdés contó con una gracia: nosotros le dejamos varios jugadores formados desde los juveniles, que fueron partícipes de los grandes éxitos. Desde Carlos Heller en adelante la U era un fundo, manejado por un patrón.

- ¿Por qué cree que a Heller le fue tan mal?
- Te lo puedo decir en pocas palabras: Porque se rodeó de un grupo de sinvergüenzas e inoperantes que a todo le decían que sí. Con Carlos nos une una amistad de 30 años y yo hablé en su momento con él, le dije 'Carlos, rodéate de gente de fútbol, gente que quiera servir a la U, no que se sirva de la U'. Pero nunca le gustó que le dijeran 'no' o que le llevaran la contra. Yo me alejé de Carlos justamente por lo mismo, hace seis años perdimos la amistad, porque nunca quiso entender que Universidad de Chile no es una empresa, que no se puede manejar igual con tipos que no han tenido idea lo que es el fútbol en su vida.

- ¿Como quiénes?
- Tipos como Mario Conca o José Luis Navarrete, que con todo el respeto que les puedo tener como persona, fueron nefastos para el club. en la época nuestra un dirigente que hubiese armado el escándalo que armó el señor Conca en Antofagasta (N. de la R.: robo de fichas en el casino e incidentes con Carabineros), al otro día hubiera salido expulsado inmediatamente del directorio del club. Partiendo por ahí, ya va todo mal. Navarrete y Conca le hicieron la vida imposible a Aubert, lo único que querían era volver a tomar el poder.

- ¿Agregaría algo más de la gestión de Heller?
- Es el único club del mundo que ha tenido dos técnicos y el único que ha tenido dos directores deportivos. ¡Universidad de Chile! ¿Qué te está diciendo eso? ¡Que no tienen idea! Goldberg y Sergio, que les tengo un gran cariño, dejaron la cagada en el club. Contrataron jugadores que no debieron haber llegado nunca a la U. ¡Nunca! ¿Y por qué llegaron? Contéstate tú la respuesta. Ha sido nefasta la parte administrativa y deportiva de la U. Nosotros tuvimos fracasos, como todos, pero en nuestra época, nunca peleamos el descenso, nunca bajamos de un quinto o sexto lugar.

- Ahora ya es el tercer años mirando la parte baja...
- Claro. Y ojo, que con lo que pasó el día sábado con Curicó, no le vayan a quitar puntos a Universidad de Chile, porque si le quitan, nos vamos a segunda. El tema es que no se ve por dónde. Yo en mi vida vi atacar jugadores como lo vi ese día. Es vergonzoso. Es la descomposición que ha provocado Azul Azul en todo sentido. Hoy la U es un equipo de mercenarios, sin tipos que sientan la camiseta, que sepan lo que es jugar por la U.

- ¿Antes era diferente?
- En mi época, cuando empezamos nosotros en el año 92 o 93, la mayoría de los jugadoes eran de casa. ¿Sabes lo que decían? Textual, así: "Salgamos a jugar, hueón. Si no ganamos, reventemos a patadas a estos hueones, pero no se las llevan peladas". Ese era el concepto. ¿Hoy día tu ves a la U pegar una patada?

- No...
- ¿Los ves correr hasta quedar muertos? ¡Nada! Pero porque hay una falta de identidad absoluta. Universidad de Chile debió, hace 10 años, haber hecho un proyecto de cadetes como el que teníamos nosotros, con jugadores formados en casa, que sepan lo que es la U y hoy no los hay. Y los que hay no los ponen. Tu ves jugadores que en la cancha trotan, reciben la pelota y les quema en los pies, la devuelven para cualquier lado. ¿Qué juego tiene la U? Atacar por las bandas, centrar y que Larrivey haga el gol. Nada más. Y con ese planteamiento no se llega a ninguna parte. No hay variantes.

- ¿Cree que la U puede jugar la promoción?
- (Suspira) De todo corazón... espero que no. De todo corazón. Porque si jugamos la promoción nos vamos a segunda.

- ¿Qué debe hacer la U en los partidos que quedan?
- Se necesita haber puesto un técnico grande, no seguir improvisando con técnicos de cadetes. Necesitas un técnico como Jorge Socías, que se pare delante de los jugadores y les diga, perdón la expresión: '¿Qué han ganado ustedes, hueones? Yo he ganado campeonatos, yo soy bicampeón con el equipo'. Un tipo que tenga autoridad, lo que no tiene hoy día Romero ni lo que tuvo Valencia. Yo al "Huevo" lo adoro, lo conozco desde los 12 años, pero no tiene personalidad para dirigir a la U y hoy necesitas un técnico grande, un Lucho Musrri, un Víctor Hugo Castañeda, no sé, un tipo que sea capaz de putear a los jugadores. A Romero lo conozco desde que llegó a la U y tampoco es la solución. La U necesita un técnico grande y no lo hicieron, entonces vamos a seguir de mal en peor.

- Se le viene un clásico
- Si Católica nos pilla mal parados nos hace seis. Ese es el miedo que tengo. Porque cuando empiezas a irte en la rodada hacia abajo, cuesta mucho pararse. Y la U va así. Ahora, ¿esperaron ocho partidos? Al cuarto debieron haber tomado medidas inmediatas. Y más en la posición en la que está la U. Los partidos que le quedan no son fáciles. Y Universidad de Chile no está bien físicamente.

- ¿Puede extenderse en ese concepto?
- La U en los segundos tiempos se muere. ¿Me van a decir que nadie en el club se ha dado cuenta de eso? Hay un problema, primero, del preparador físico. En los segundos tiempos se muere.

- Marcelo Rosemblat está como preparador físico...
- ¿Pero Rosemblat cuántos años tiene? Aquí es como todas las cosas, las metodologías van cambiando. Rosemblat se quedó cuando era PF de Arturo Salah, luego no me acuerdo de quién más, pero hace 15 años. Tienes que traer un preparador físico joven, con mentalidad nueva, diferente. Mira a Católica cómo corre, o a Colo Colo, Ñublense, Curicó o Melipilla. ¡Y nosotros jugamos a 20 kilómetros por hora! Ahí está gran parte del problema de la U. Cuando no tienes preparación física, no duras y te lesionas con facilidad.

- Es complicado el momento de Azul Azul...
- Están convencidos que lo van a arreglar y no saben de fútbol. A mí me costó aprender de fútbol 10 años. Viajaba todas las semanas con el plantel a los partidos fuera de Santiago y de Chile, yo era el dirigente a cargo del plantel. Me sentaba dos o tres horas a conversar de fútbol con Roberto Hernández, Castañeda, Miguel Ángel Russo y ellos me enseñaron a ver el fútbol. Eso no se gana ni se hace de un día para otro, son años. Y de la gente que hay ahí no hay nadie que sepa de fútbol.

- ¿Y Luis Roggiero, que viene de encabezar un proyecto importante en Independiente del Valle?
- Lo que tú quieras. ¿Conoce el medio?

- No debe ser un experto aún.
- Ahí tienes la respuesta. Mira qué simple. No conoce el medio.

- Pero en la U también hubo gente que conocía el medio y les fue mal de todas maneras porque eligieron mal.
- ¿Pero eligieron mal por qué? Porque había intereses creados. Vuelvo a lo mismo: no puedes ser gerente deportivo de un club y pertenecer a un directorio a la vez. Es uno o lo otro, pero los dos cargos son incompatibles. Y aquí en la U en los últimos años han pertenecido al directorio de Azul Azul.

- Los próximos partidos de local, además, seguramente serán sin público. Por cómo está la situación, ¿esto podría favorecer al equipo?
- Yo creo que hoy día ese es el gran favor que le están haciendo a Universidad de Chile, porque desde que empezaron a jugar con público no ganaron más. Creo que le hacen un favor, pero no puede ser solo eso. Hay más cosas. Hoy no tienen un psicólogo deportivo, en un momento así es hasta más importante que el técnico. ¡Y no hay! Si uno empieza a analizar todo, no hallas por dónde encontrar soluciones, eso es lo preocupante. ¿Qué va a pasar? De corazón, espero no pasar la angustia de vivir una promoción, porque ya lo viví.

- ¿Y cómo fue?
- En mi primer año de dirigente me tocó, cuando jugamos la liguilla del descenso. Era angustiante salir del estadio Santa Laura, por donde están los camarines y que te bañaran a escupos. Cuando el técnico era Pedro Morales, en un momento dado, no me acuerdo con quién perdimos, íbamos caminando, nos escupieron y Pedro me dice "Gustavo, tengo una trayectoria muy grande en el fútbol, no estoy para esto. Renuncio, me voy". Le pedí que termináramos el año, me dijo que no, llamé al Doctor Orozco, hicimos una reunión de emergencia, pusimos a Alberto Quintano como técnico y entre tres dirigentes agarramos a Cristian Torres y le dijimos: "Por cada gol que hagai, hueón, te pagamos 50 lucas". ¡Te hablo de esa época! Era un saco de plata, lo que hoy son dos millones de pesos. '¿Quién me las paga, el club?', preguntó; 'no hueón, te las pagamos nosotros', le dijimos. El primer partido hizo el primer gol, terminó, fuimos al camarín y le pagamos. Al segundo partido hizo dos goles, le pagamos. Y con esos dos goles zafamos. Así se salvó Universidad de Chile. La historia de la U es muy grande y se han cometido muchas injusticias.