‘La Voz del Trail’: “El corredor no es un número, hay que ser alguien cercano”
Comenzó por una casualidad y eligió su apodo después de una broma mal intencionada. Es la historia del animador que viaja por Chile para motivar los eventos de trail running.


Cristian Valencia no tenía pensado ser animador de eventos. Eso hasta que, en 2010, a una de sus carreras en Puchuncaví le faltó locutor: “Hicimos esa competencia por un proyecto de Inacap, pero los recursos no dieron. Así que estuve en la organización y en la animación”. Ya han pasado 12 años desde ese día y hoy es reconocido ampliamente como ‘La Voz del Trail’. Este fin de semana estuvo en Ultra Fiord, en Puerto Natales.
- ¿Cómo eligió el pseudónimo?
- 'La Voz del Trail' aparece en 2014. En ese momento yo tenía bastantes eventos de mountain bike y de trail. Y en una carrera, alguien me empezó a molestar con ese apodo. No era un apoyo, era bullying, por lo bueno que era para hablar. Aunque era una broma, a mí me quedó dando vuelta el nombre y al día siguiente lo empecé a ocupar. Desde el 2017 en adelante, animo alrededor de 30 carreras por año.
- ¿Se siente un animador cercano?
- La gente me reconoce. Es divertido, porque en la calle me saludan y a veces no distingo a todos. Trato de generar amistad y sé que me estiman porque soy sencillo. Es una locución cercana y que carece de formalidad. Eso genera una recepción más personalizada que en otros eventos. El corredor no es un número, sino que es una persona individualizada.
- ¿Ultra Fiord es el evento con los paisajes más lindos?
- Sin duda es uno de los escenarios más bellos. También me gusta la isla Navarino. Ese recorrido me permite movilizarme a terreno. Salgo a ver el circuito. Ambos me gustan bastante.
- ¿Antes de la carrera como animador practicó deportes?
- Varios. El trail fue el último con el que me quedé, pero empecé chico en el fútbol. No en clubes, porque era 'gordito' y no era tan habilidoso. Pero con los años perdí ese miedo a lo que dijeran los demás y empecé a practicar algo de voleibol, algo de básquetbol, mountain bike o tenis, y me di cuenta que era bueno. Antes solo era bueno para comer completos. El único problema que tenía era con correr...
- ¿Por qué?
- Yo podía hacer todos los deportes, menos eso. Me dolía la rodilla. Empecé a preguntarme por qué pasaba. Un doctor me dijo en 2007 que nunca más iba a poder correr. Le dije que su opinión era mediocre. Después me dediqué a estudiar la biomecánica, busqué videos, material técnico, me tomé fotografías y noté las falencias. Me especialicé en correr.
- ¿El doctor estaba equivocado?
- Le demostré que era un tema sobre cómo estaba ejecutando. Entonces pensé que, si podía mejorar a esa edad, podía hacerlo con los demás. Me dediqué a ser entrenador desde el 2009. En 2012 terminé diplomados de alto rendimiento deportivo y me especialicé como uno de los entrenadores del circuito. En 2014 se me cortó el tendón rotuliano en el cerro La Campana y dije ‘el trail es mi vida, tengo que seguir’. Entonces continué ligado como animador.