ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

PGU | Pensión Garantizada Universal: cómo saber si soy beneficiario automático y qué implica

El beneficio que reemplaza al Pilar Solidario ya comenzó con sus pagos. Conoce si eres beneficiario automático o si debes postular al aporte del Gobierno.

Actualizado a
PGU | Pensión Garantizada Universal: cómo saber si soy beneficiario automático y qué implica

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un aporte del Estado que consta de 185 mil pesos y que sustituye a los beneficios de vejez del Pilar Solidario, que será pagado mensualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS) y al que podrán acceder todas las personas mayores de 65 años que cumplan los requisitos, independiente de si aún están trabajando o si ya reciben algún tipo de pensión. Pero, ¿se debe postular o es automático? Conoce acá cómo funciona.

¿Cómo saber si soy beneficiario automático?

  • Debes ingresar a www.chileatiende.cl con tu RUT y fecha de nacimiento.
  • El sistema determinará si puedes recibir el PGU.
  • Si el resultado es positivo, te dirigirá a un formulario de solicitud en línea.
  • Finalmente, debes ingresar con Clave Única y el sitio solicitará algunos datos personales para determinar los ingresos monetarios.

¿Cuáles son los requisitos?

Todas las personas que tienen 65 años o más, quienes deben:

  • No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población.
  • Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
    - Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
    - Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
  • Contar con una pensión base menor a la pensión superior, fijada en $1.000.000.