ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

“Vamos a ser como Colo Colo; todos querrán ganarnos”

Cristian Febre, DT de Santiago City, nuevo club de Tercera División, contó detalles del proyecto en medio de la polémica por la carta del Manchester City.

Actualizado a
“Vamos a ser como Colo Colo; todos querrán ganarnos”
Cedida

Una misiva del propio Manchester City puso en el centro de la noticia a un nuevo club chileno que todavía no disputa ni un partido oficial. En el cuadro de Inglaterra encontraron muy parecida su insignia con la del naciente Santiago City, de la Tercera B, y surgió la controversia, pues desde el elenco británico dejaron entrever que podrían iniciar acciones legales. El DT de los chilenos es Cristian Febre, ex zaguero de Audax Italiano, Santiago Morning y con pasos también por Ecuador e Indonesia. “La verdad es que no tengo idea de nada y prefiero no hablar para no entorpecer el tema”, se excusa el entrenador.

Febre, sin embargo, sí estuvo dispuesto a hablar del naciente proyecto y reveló detalles desconocidos de un club con grandes aspiraciones. "Salimos escogidos para dirigir el proyecto y empezamos inmediatamente a trabajar. Vimos el tema de los microciclos, cuán íbamos a empezar, dónde nos íbamos a concentrar, el tema de la búsqueda de jugadores. Nosotros no hicimos pruebas masivas, la elección fue netamente de nosotros. Estuvimos viendo partidos amistosos, sacando jugadores de los otros equipos y todo. El proyecto está muy bien organizado en este aspecto", indica el entrenador a AS.

- ¿El objetivo es llegar rápidamente al fútbol profesional?
- Don Jorge Sotomayor (presidente del club) nos pide en tres años estar en el profesionalismo. Por eso también se está trabajando de esta forma. Ahora, hemos tenido suerte también… Imagínate el sponsor principal es Adidas, el nivel de ropa que tenemos yo creo que no lo tiene ni un equipo de la Primera B, a ese nivel. También está el tema de la implementación… Ya estamos en la sexta semana de trabajo. Esta semana se hizo desde el día lunes y estamos en el hotel Intercontinental concentrando. Hemos trabajado en triple jornada.

- ¿Qué puede contar del lugar de entrenamiento?
- Estamos entrenando en el estadio Municipal de Las Condes. Estamos entrenando ahí y también vamos a hacer de local ahí. Ha sido importante la municipalidad en esto, pero nosotros queremos representar a la ciudad, queremos ser el equipo de Santiago. A eso está apuntando el presidente, no es que porque nosotros estamos entrenando en Las Condes nos identificamos como Católica (con la comuna). Nosotros queremos identificarnos con la ciudad de Santiago.

Febre junto a Cornez en la pretemporada de Santiago City.
Ampliar
Febre junto a Cornez en la pretemporada de Santiago City.

- ¿Es una buena idea, pero un desafío mayor también?
- Mira, por eso también Jorge (Sotomayor) ha tenido reuniones con (Claudio ) Orrego (Gobernador de la Región Metropolitana) y todo. La idea también es hacer un equipo de Santiago. Cuando se hace algo serio, las grandes empresas olfatean que las cosas se están haciendo bien. Dios quiera también que en lo futbolístico marquemos tendencia, porque estamos trabajando como un equipo de Primera, jugando en Tercera, preparándonos muy bien.

- ¿Resultó muy complicado poner todo en marcha? Están partiendo de cero, antes no hubo nada.
- Nooo, todo ha fluido súper. Soy cristiano y todo, y mira cuando algo es de dios, eso pesa mucho. En nada ha sido difícil, todo ha calzado exacto, al pie de la letra. Mira, la captación de jugadores se ha hecho principalmente del fútbol joven. Jorge Sotomayor era representante en el fútbol joven y conoce a todos los muchachos. Los grandes jugadores de Colo Colo de esa área del club hoy están acá con nosotros. Los grandes jugadores de Audax están acá con nosotros, los de la U, de Huachipato, muchachos que han jugado Mundiales. Por eso ha sido más fácil el tema de ir armando el equipo. Empezamos los entrenamientos con el 80 por ciento de los jugadores que vamos a tener.

- ¿La elección fue antes entonces y partieron con el plantel ya armado?
- Claro, antes, viendo partidos también de Tercera División. El profe Justo Farrán (preparador físico) viendo algunos partidos, Carlos Bussenius (ayudante técnico) viendo otros, yo mirando también otro partido. Con reuniones los días lunes en las oficinas, que tenemos en Camino El Alba. Contactando a los jugadores que íbamos a traer y así un sinfín de cosas. En definitiva, como se tiene que trabajar.

- ¿Cree que puede ser una ventaja clave que la base del plantel sea de jugadores provenientes del fútbol joven?
- Sí, claro, el plantel es solamente de ex cadetes. Esto los faculta mejor, creemos. Algunos muchachos cumplieron todo el proceso e incluso alcanzaron a estar en los primeros equipos de sus clubes, en Colo Colo, Huachipato, que han jugado en Primera División. El trabajo ha sido más favorable por este aspecto.

Integrantes del plantel del nuevo club metropolitano.
Ampliar
Integrantes del plantel del nuevo club metropolitano.

- ¿Podrán marcar diferencias por el origen de los integrantes del plantel?
- Creemos que sí. Mira, como ya todos tienen una base, es más fácil el trabajo, por ejemplo, en la parte física del profe Farrán, lo mismo pasa con los arqueros con Marco Cornez (preparador de arquero del club) y también en el plano futbolístico. Para mí también es mucho más fácil.

"No me creo Bielsa"

- El club rápidamente se hizo conocido, en redes sociales han tenido una importante llegada también.
- Creo que en algunas cuentas los seguidores son más de 40 mil, muchos más que en otros clubes históricos del fútbol chileno. Hay gente que ve eso y nos comentan que muchas personas ya quieren la camiseta. Claro, porque la gente también se entusiasma viendo todo esto. El club está pegando.

- Todos van a querer ganarles en el torneo de Tercera División. ¿Lo tiene claro?
- Por supuesto, y como decía (Hernán) Clavito Godoy “Vamos a ser la vedette”. Por eso hemos armado un equipo de trabajo con gente del fútbol. Mira, esto aparece en la retroalimentación, todos los días en la charla. Es fundamental estarles diciendo a los jugadores que todos los días tenemos que trabajar, porque vamos a ser como Colo Colo o como los equipos grandes de Chile. Todos querrán ganarnos, porque mucha gente también va a querer ir a ver al Santiago City.

- La carga mental será fuerte durante la temporada.
- Lo sabemos y la garantía que tenemos es que hay muchachos que ya han jugado en Primera División. También comenzamos a trabajar con un psicólogo. Estamos dándole con todo para que esto salga adelante. Somos un equipo chico que queremos que crezca, como lo hizo Marcelo Salas con Unión Temuco en su momento.

- Desde el punto de vista profesional, ¿cómo toma este desafío?
- Estoy súper contento. Recién terminé el año pasado de hacer el curso de técnico en el INAF. Fui uno de los mejores en mi generación y ya venía trabajando, eso sí, hace algunos años. No siendo técnico, ya era jefe técnico en Santiago Morning. Soy un agradecido de todos los estudios que me dio el INAF. Por una parte, está lo futbolístico, haber jugado muchos años, pero traté de absorber todo el conocimiento posible. Espero hacer la vuelta larga, partí con los más chicos en Santiago Morning, después Sub 17 y juvenil, y ahora voy a estar en Tercera División. Como lo que hizo Mario Salas en su momento. Me siento capacitado para dar el golpe y que se corte la cosa de traer entrenadores de otro lado. ¿Qué es lo que no tiene el chileno? Por ejemplo, la personalidad del argentino. Y en eso a mí, personalidad me sobra. También me arrimé gente de fútbol, como Justo Farrán, que es mi amigo, Marco Cornez. Siempre las opiniones de quienes están a tu lado son importantes, porque son tu cuerpo técnico. Estoy contento y con ganas no más, con muchas ganas.

- ¿Tiene claro que en su primera experiencia competitiva la presión será máxima? Hay una alta inversión detrás del proyecto de Santiago City.
- Sí, lo tengo súper claro, pero uno tiene la experiencia también como jugador. También soy medio estudioso, me gusta harto leer. Lo dice un libro del Cholo Simeone: ‘Querer es poder’. Y en una de sus partes da las diferencias entre el entrenador-jugador y el entrenador que no fue jugador. El entrenador-jugador se mete al camarín y le haces un checking al tiro a los jugadores, sabes rápidamente quién es quién en el grupo. Por eso el tema de la presión lo puedes manejar mejor porque lo has vivido, saliste por un túnel del Nacional y, en mi caso, tuve la oportunidad de jugar afuera y también a estadio lleno. Después los estudios que te da el INAF y la vivencia que tuviste como jugador lo metes en una juguera y te vas haciendo. La presión ya la tuve, la presión está en mi casa, porque tengo que llevar las cosas y responder con mi familia. Uno maneja la presión, no te digo que me creo Bielsa, pero uno maneja el asunto.