ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Registro social de Hogares: qué cambios ha habido y cómo saber mi nueva clasificación

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia anunció cambios en el cálculo de la vulnerabilidad en los hogares chilenos.

Actualizado a
Registro social de Hogares: qué cambios ha habido y cómo saber mi nueva clasificación

En Chile, muchos de los beneficios, subsidios y programas sociales que da el Gobierno dependen de la cartola del Registro social de Hogares, la cual cataloga a las familias chilenas según un índice de vulnerabilidad.

Hasta ahora, la información que se tenía en consideración era: evaluación de bienes y servicios, suma de los ingresos del hogar, número de habitantes de este y las características de estos últimos. A estos se le integrarán cuatro nuevos indicadores.

Que cambios ha habido

En información a Bío-Bío, la Subsecretaría de Evaluación Social anunció que los nuevos indicadores a tomar en cuenta para la clasificación del Registro Social de Hogares son; pensiones, salud y educación de los integrantes del hogar.

¿Cómo saber mi nueva clasificación?

Para revisar si hubo cambios en la clasificación socioeconómica de las personas, el Registro Social de Hogares tiene disponible su página web, a la cual se puede acceder con la Clave única o el RUT, fecha de nacimiento y número de documento de la persona.

La página web arrojará los resultados, que dirán a que porcentaje de vulnerabilidad pertenece la persona en el apartado de Calificación Socioeconómica. Además, está disponible para su descarga la Cartola RSH y otros datos.