Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Chilenos por el mundo

La llamativa posición de Vidal en su último partido por Copa Libertadores

El ‘King’ tendrá su reencuentro con la Copa Libertadores este martes, cuando Flamengo visite a Corinthians por los cuartos de final.

FUTBOL, COLO-COLO/AMERICA.
COPA LIBERTADORES 2007.
OCTAVOS DE FINAL PARTIDO DE VUELTA.
ARTURO VIDAL, SE LAMENTA DE LUEGO DE PERDER UNA OPORTUNIDAD DE CONVERTIR.
08-05-2007.
SANTIAGO, CHILE.
LUIS HIDALGO/PHOTOSPORT.
LUIS HIDALGO/PHOTOSPORT.
Luis Reyes
Es uno de los fundadores de la edición chilena de Diario AS. Hoy es uno de los editores. Periodista de la Universidad Bernardo O'Higgins, convirtió un hobby de niño en su oficio: las estadísticas de fútbol. El 'Rey del Dato' es uno de los estadígrafos deportivos más reconocidos de América.
Actualizado a

Luego de 15 años y 86 días, Arturo Vidal tendrá su reencuentro con la Copa Libertadores esta noche, vistiendo la camiseta de Flamengo, en su visita a Corinthians por la ida de los cuartos de final.

El ‘King’ jugó 107 partidos internacionales por clubes europeos, entre Uefa Champions League, Europa League y la fase preliminar de este último torneo. En total, anotó 19 goles y entregó ocho asistencias.

¿Desde cuándo que Arturo Vidal no jugaba Copa Libertadores?

Arturo Vidal no juega un partido por Copa Libertadores hace 15 años y 86 días. Han pasado 5.565 días desde el 8 de mayo de 2007, cuando Colo Colo derrotó 2-1 al América de México, pero quedó eliminado en octavos de final.

Noticias relacionadas

Ese día, los albos formaron con Sebastián Cejas; Miguel Riffo, Luis Mena (75′ Édison Giménez) y Arturo Vidal; Gonzalo Fierro, Rodrigo Meléndez, Arturo Sanhueza, Moisés Villarroel (57′ Juan Gonzalo Lorca) y Giovanni Hernández; Alexis Sánchez (84′ Juan Pablo Arenas) y Humberto Suazo.

El ‘King’ jugó en defensa con línea de tres, la favorita del técnico Claudio Borghi. Los albos habían perdido 3-0 en el duelo de ida. El 2-1 no fue suficiente, pese al autogol de José Antonio Castro y a un tanto agónico de Humberto Suazo.

Etiquetado en: