entrevista as

“Yo quería que mi hija fuera bailarina... Ahora mi mayor felicidad es verla en la Roja”

“Tiene una personalidad arrolladora. Se ha enfrentado contra hombres y no por ser chica se ha quedado atrás”, cuenta Valeria Millán, madre de Nerea Sánchez.

“Yo quería que mi hija fuera bailarina... Ahora mi mayor felicidad es verla en la Roja”
Actualizado a

La nómina de la Roja femenina para la próxima fecha FIFA dejó una gran sorpresa. Nerea Sánchez, mediocampista de 20 años del Madrid CFF B, está entre las convocadas y dirá presente en el amistoso de la Selección ante Cataluña el próximo 1 de junio.

Si bien la volante nació en España, cuenta con nacionalidad chilena gracias a su mamá, Valeria Millán, quien en entrevista con As confesó su emoción por la noticia. “Cuando llegamos a casa, intentamos asimilar todo lo que estaba ocurriendo. Es cierto que con ella ya habían hablado, sabíamos que andaban detrás, pero no sabíamos que iba a existir una convocatoria tan rápido. Fue impactante”, reveló.

Valeria conversó sobre los inicios de su hija en el fútbol, la dura historia familiar y los grandes sacrificios que han hecho como familia para que hoy la joven llegue a la Selección. “Yo tenía claro que quería que fuera bailarina (ríe), pero movía los pies de otra forma… En el momento en que le preguntamos si quería jugar fútbol dijo: ‘yo quiero seguir pa’ delante’. Lo veíamos difícil porque es una niña y al principio no había tantos equipos ni nivel en el fútbol femenino, hasta que vinieron a buscarla y ahí empezó todo", contó.

- ¿Cómo se enteró Nerea de la noticia?

- Estaba en casa de una amiga, porque tuvo un accidente doméstico y se encontraba convaleciente. Venía en el coche cuando Nerea nos dio la noticia en el grupo que familiar. Ahí tuve que parar a ver el mensaje.

- ¿Cómo inició la pasión de ella por el fútbol?

- La pasión por el fútbol está desde que nació, de muy pequeña. Tenía tres o cuatro años y siempre andaba con su hermano detrás de un balón. La primera vez que se metió en un campo de fútbol tenía cinco años, era más chiquita que ninguno. Jugó con niños de siete u ocho años en un partido y ahí ya tenía clarísimo que quería jugar al fútbol. Después tuvo que cambiar, por edad, a jugar con chicas.

“Dejó todo para hacerse un hueco en el fútbol”

- Más allá de lo futbolístico, ¿qué cualidades destacaría de ella?

- Su personalidad. Tiene una personalidad arrolladora. Es súper humilde, es una persona que no se cree nada, pero es muy constante y muy trabajadora. Se ha enfrentado contra chicos y no por ser chica se ha quedado atrás. El tema del machismo todavía se vivía cuando ella era más pequeña y era una persona que nunca se echó atrás, tiene las cosas súper claras. Te puedo hablar maravillas, es mi hija (ríe).

- ¿Cuánto sacrificio hay detrás de la nominación?

- Es sacrificado para ella y para nosotros. Yo soy más de la parte que la apoya moralmente y el padre entiende más de fútbol. Vivimos a las afueras de Madrid y había que llevarla a entrenar. Teníamos que ir y venir a los entrenamientos en invierno, que ya sabemos lo duro que son. Pasamos horas con ella a medida que ha ido creciendo, hasta ahora que ya es mayor de edad y tiene su auto. Ha sido un proceso de estar ahí y seguimos estando. Pero este era su objetivo, ella lo tenía súper claro. Dejó atrás salir con sus amigos, irse de vacaciones y las fiestas en estas edades donde uno quiere disfrutar la vida. Ella dejó todo frenado para tratar de hacerse un hueco en este mundo.

“Nos vinimos a España durante la dictadura”

- Usted es chilena, ¿por qué se fue a vivir a España?

- Sí. Nos vinimos hace cuarenta años con mis padres. He viajado a Chile dos o tres veces. Tengo familia allá, pero nos vinimos durante la dictadura de Pinochet, como mucha gente que intentó salir para hacerse un mejor futuro. Llegué con 12 años, pero siempre estoy enganchada con mi tierra. He intentado viajar las veces que he podido.

- Me imagino que fue muy difícil para usted...

- Fue muy difícil, yo era pequeña. Los primeros años, cada cinco minutos lloraba, porque era muy duro. Al final, dejamos a toda nuestra gente ahí.

- ¿Ha podido visitar Chile junto a Nerea?

- No hemos podido. Tuvimos oportunidad dos veces, pero volvemos a lo mismo. El sacrificio de que ella no tiene casi tiempo libre de vacaciones. Cuando es una temporada buena para viajar a Chile, en Febrero, ella está a tope entrenando. Cuando hay partidos, no puede salir, entonces nunca hemos podido. A Chile tampoco te vas a ir cinco días, en un viaje donde ella por primera vez lo va a conocer. Ella, aparte del pedazo de noticia de que va a jugar por Chile, está feliz porque sabe que va a poder conocer el país de donde viene su madre, sus raíces. Yo le hablo muchísimo de Chile.

- ¿Le gustaría ver a Nerea jugando en un club chileno?

- A mí me gustaría que Nerea esté donde ella quiere estar. A mí, la mayor felicidad del mundo es verla con la camiseta de Chile, representando a la Selección. Es una convocatoria para un amistoso, pero ya el hecho de que cuenten con ella es un orgullo. Ya con pensar que podría jugar en un equipo de Chile me encantaría, pero no sé si estoy preparada para tenerla tanto tiempo lejos. Sería una oportunidad para que la gente la conozca y la vea.

- ¿Simpatiza con algún equipo en particular?

Noticias relacionadas

- Yo no sabía que el entrenador de la Selección (Luis Mena) era de Colo Colo, pero a mí siempre me ha gustado ese club. Recuerdo de pequeña que mi abuelita era hincha. Me hace gracia, porque pueden pensar que es por el entrenador.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos