ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Jugó en la UC, hoy es DT en EE.UU. y se reencontró con la Roja en Nueva Jersey: “Fue impresionante”

“Chile pudo haber sacado algo más... Me quedé con la sensación de que Argentina está protegida, quieren que Messi gane su última copa”, señaló.

Nueva JerseyActualizado a
Jugó en la UC, hoy es DT en EE.UU. y se reencontró con la Roja en Nueva Jersey: “Fue impresionante”

A mediados de la década del 2000, el delantero Willy Topp (38) asomaba como una de las grandes promesas de Universidad Católica y del fútbol chileno. El atacante estuvo en las selecciones menores de la Roja y luego de debutar en el primer equipo del cuadro cruzado partió a Europa, pero las lesiones lo obligaron a retirarse muy joven.

Tras vivir varios años en España, Topp (de polera azul en la foto que ilustra esta nota) obtuvo el título de entrenador en Barcelona y luego dirigió a la Sub 13 del Espanyol. Hoy, vive en Estados Unidos y actualmente dirige a la misma serie de Philadelphia Union, uno de los equipos más importantes de la MLS.

Este martes, junto a un amigo, Willy Topp tomó el auto y viajó cerca de dos horas para apoyar a la Roja en el MetLife Stadium de Nueva Jersey en el choque con Argentina, por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América 2024. A la salida del recinto, el ex delantero de la UC conversó con AS Chile y entregó sus sensaciones del encuentro.

- ¿Qué le pareció ver a la Roja en vivo después de tantos años y en un escenario así? Imagino que hace tiempo no la podía ver...

- Siempre he seguido a la Selección, pero evidentemente hace años que no la veía en vivo. Fue impresionante, más que nada por el ambiente que había, por el rival y por los recuerdos que trae haber jugado en ese estadio años atrás. Fue una sensación linda, a pesar del resultado adverso. Fue bonito ver a los referentes: Alexis Sánchez, Claudio Bravo, Mauricio Isla...

- ¿Qué le pareció el resultado? ¿Cree que Chile pudo haber sacado algo más?

- Más allá de que a Argentina le ganamos dos Copas América, hoy ellos son los campeones del mundo y, dentro de eso, el 1-0 no es mal resultado, aunque no ayuda. Creo que pudimos haber sacado algo más, nos quedamos con esa sensación positiva.

“Argentina está protegida y la sensación es que quieren que Messi gane su última Copa América”

- Hubo varias jugadas polémicas de Argentina donde el VAR no intervino. Quizás algún jugador trasandino se pudo haber ido expulsado. ¿Usted lo vio así?

- Uno cuando está en el estadio, por la posición en la que te encuentras, ve cosas y otras no... Argentina es un equipo que siempre va fuerte y me quedé con la sensación de que está un poco protegido. Estando el VAR y habiendo tantas cosas para indagar en las decisiones del árbitro, sentí que ellos fueron mala leche en algunas jugadas como las faltas sobre Gabriel Suazo, Marcos Bolados y Mauricio Isla. Hubo muchas situaciones en las que uno realmente no se da cuenta hasta que las ve en la televisión. El VAR no fue de gran ayuda. No íbamos a ganar con eso, pero sí una tarjeta roja te desequilibra el partido. Argentina sale muy beneficiado con eso, siento que están protegidos y la sensación que hay es que quieren que Messi gane su última copa antes de retirarse.

Normas