“Cuando vine a Chile tenía pensado estar un año y volver a Argentina... ya voy a cumplir 10”
“Octavio es chileno y Julieta llegó con un año al país y vivió toda su infancia acá. Les inculcamos que disfruten”, dice Alfredo Ábalos.


Con 39 años, Alfredo Ábalos está más que vigente en la Liga de Ascenso. El argentino cumplirá una década en Chile donde se hizo un nombre y se ganó el cariño de clubes como Rangers de Talca, donde estuvo un lustro. Ahora, en San Marcos de Arica, también ha formado una gran relación con los hinchas.
- Este año cumple 10 años en Chile. Imagino que ya la considera como su segunda casa...
- ¡Sin duda! Mi hijo Octavio es chileno, nació en Talca. He hecho gran parte de mi carrera acá y eso va mezclándose con el sentimiento de disfrutar el día a día.
- ¿Y por qué cree que pudo forjar esa relación con Chile?
- Todo lo que te va pasando ayuda a eso. Cuando vinimos en 2015, teníamos pensado estar un año y volver a Argentina, pero mira cómo se dieron las cosas... Me di cuenta que la infraestructura de acá no la tenía en clubes del ascenso argentino y vas valorando todo eso.
- Su hija Julieta es argentina, pero vivió casi toda su vida en Chile. ¿Se siente chilena también?
- ¡Sí, sí! Vino con un año a Chile y vivió toda su infancia acá. Mis hijos disfrutan de las Fiestas Patrias y también tratamos de inculcarlo para que lo hagan. Es muy importante para nosotros.
- ¿Y qué puede decir del rol que cumple su esposa en su vida?
- Es clave, porque sin el apoyo de ella (Daniela Arriegui) para mí sería imposible. Es una madre increíble, que está siempre para mis hijos. Entendió siempre que por mi trabajo tenía que estar fuera de casa por los viajes o concentraciones y siempre hizo hasta lo imposible porque todos estuviéramos bien. Tener una contención tan grande en mi casa me ayuda mucho a desconectar después de los partidos.
- ¿Tienen definido dónde se van a radicar después que deje de jugar?
- Tenemos nuestra casa en Argentina y un proyecto deportivo de unas canchas, pero en Talca hemos encontrado nuestro lugar, tenemos a nuestros amigos, nuestra casa y proyectos por cumplir. Lo importante es que tenemos opciones para tomar una decisión.
- ¿Y seguirá ligado al fútbol?
- Me gustaría seguir por la parte formativa. Me apasiona eso. Sé que la vida del técnico es muy ingrata por momentos y moverse con la familia cada tres o cuatro meses, porque no siempre los procesos duran años y lo veo más por el lado de mi familia. Me gustaría que mis hijos pasen más tiempo con sus abuelos, primos y tíos. Quiero priorizarlos a ellos.

Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos