Entrevista AS
De Primera a jugar Copa Chile en club amateur y trabajar en control de plagas: “Quiero reinsertarme”
Gustavo Fuentealba estaba en La Serena y se quedó sin equipo. Ahora jugará Copa Chile en Unión Bellavista. “No me pagan, estoy por algo que va más allá”.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/diarioas/NBXXPZSQMJHENC7YE5R7D2PEYE.jpg)
El arquero Gustavo Fuentealba (28) ha tenido una carrera muy sacrificada. Ha pasado por todas las categorías del fútbol chileno y en el 2020 logró debutar en Primera División con La Serena. En 2021 estuvo a préstamo en Puerto Montt y en 2022 volvió al elenco ‘papayero’ donde jugó tres partidos.
Sin embargo, este 2023 todo cambió y decidió darle un giro a su carrera: fichó en Unión Bellavista, elenco amateur que jugará ante Cobresal en la Copa Chile.
“Me vine a vivir a La Serena, hablé con amigos y me recomendaron el club. Hay un ambiente familiar, con buenas personas a cargo y acepté la propuesta. Es algo más de amistad... Me tocó jugar en diferentes categorías y ahora dese la otra vereda lo vivo como algo único”, cuenta en diálogo con AS.
- En su nuevo club hay varios profesionales como Gary Tello o Renato Tarifeño, ¿reciben algún apoyo económico?
- La verdad es que no. Estamos comprometidos con este club porque nos entregó la oportunidad y fue todo honesto desde el principio. Dicen que nos pagan una millonada y no es así, estamos por un tema más allá, queremos reinsertarnos en el fútbol y volver al profesionalismo. Este equipo no es un amateur, es semiprofesional.
- ¿Cómo es el tema de la preparación y los entrenamientos?
- Contamos con buenos dirigentes, profesores y otros profesionales que nos cooperan mucho. Entrenamos tres o cuatro veces a la semana y los muchachos entrenan por fuera. Es como un equipo profesional e incluso hasta hemos concentrado.

- ¿Pueden dar la sorpresa ante Cobresal en Copa Chile?
- Tenemos que ser realistas, sabemos lo que es Cobresal y más con un DT que es experimentado. Queremos hacerlo lo mejor posible y dar alguna sorpresa, pero somos aterrizados. La verdad es que nosotros nos dedicamos a entregar experiencias y herramientas a los compañeros para afrontar un partido como el que se viene. Les inculcamos que aprovechen esta oportunidad.
- ¿Fue muy complicado este período sin encontrar un equipo en el profesionalismo?
- Fue bastante duro, pero lo tomé con calma. Pasaron cosas que me afectaron, pero uno tiene que ser centrado y a pesar de estar afuera hay que estar preparado. Hubo incertidumbre, pero mi novia fue un gran pilar. Me preparo día a día para lo que venga, nunca me he cerrado a volver.
Su trabajo lejos del fútbol
- ¿A qué está dedicado hoy en día?
- Me dedico al control de plagas en una empresa que se llama Fumysam. Me dieron la oportunidad de trabajar en algo que no conocía y estoy aprendiendo porque el fútbol no dura toda la vida.
- ¿Y qué le toca hacer en este nuevo oficio?
- Nos dedicamos a desratizar, desinfectar, fumigar y sanitizar, hay distintas funciones. Ando en todos los lugares con los compañeros que me han enseñado mucho y estoy muy agradecido.

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?