ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Entrevista AS

“Él me dijo ‘mamá, voy citado’ y lloraba... Yo le respondí ‘hijo, ven a la casa para abrazarte’”

Salvador Negrete debutó en el fútbol profesional y lo hizo con la camiseta de la U. Su madre se emociona: “Hay harto sacrificio”.

Actualizado a
Municipal Puente Alto vs Universidad de Chile, Copa Chile 2024.
JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Con 17 años, Salvador Negrete debutó en el fútbol profesional. El volante de Universidad de Chile, quien semana a semana se luce como capitán de la Sub 18 azul, disputó 13 minutos en la victoria 5-1 sobre Municipal Puente Alto. Fue una noche muy emocionante para él y su familia en el Nacional.

Constanza López, su madre, dialogó con AS en el estadio: “Siento harta emoción y ansiedad, porque es algo que no esperábamos. Nosotros siempre hemos creído en el proceso y pensábamos que este iba a ser más largo y más lento. Fue repentino, pero estamos felices y agradecidos por la oportunidad”, expresó. Negrete, por cierto, llevaba varios días entrenando junto al plantel de Gustavo Álvarez.

- ¿Qué pasó por su cabeza cuando Salvador le contó que iba citado para el partido de Copa Chile?

- El domingo, cuando fue a entrenar, me llamó y me dijo ‘mamá, voy citado’. Y él lloraba con tanta emoción... Me decía ‘me siento feliz’. Yo lo único que quería era abrazarlo, así que le dije ‘vente al tiro a la casa para abrazarte, para que lloremos juntos y para que vivamos este momento en familia’.

- Antes de jugar en la U, él pasó por Palestino...

- Sí, él estuvo ahí desde los seis hasta los 15 años. Después nosotros pedimos el pase y fuimos a la U en la Sub 16. Pasó la 17 y ahora está en la 18.

- Imagino que él le habla de sus sueños, ¿no?

- Bueno, él quiere jugar en el fútbol profesional, por supuesto que en la U, y después le gustaría irse al extranjero. Ese es su sueño.

- ¿Siempre ha sido hincha de la U?

- Siempre, como todos nosotros, aunque haya pasado por Palestino (sonríe).

- ¿Cómo ha sido su camino en el fútbol? De repente hay momentos bastante complicados...

- Sí, es súper difícil. Yo creo que para él y para todos los jugadores... Él comenzó a los seis años y a los 11 empezó a irse solo a los entrenamientos. Se iba en micro, nosotros vivimos en Buin, y el trayecto era largo, así que se iba almorzando en la micro. Hay harto sacrificio, de parte de él, de la familia, y hay un montón de factores que hacen que esto sea complicado, como el colegio y muchas cosas que hay detrás.

- Debe ser muy emocionante verlo en este debut...

- Sí, estoy muy emocionada y muy agradecida de todas las personas que me han escrito. Nos han apoyado, nos han felicitado y siempre han esperado lo mejor para él.

Normas