Entrevista AS | Parte II

“En Colombia digo que mis hijas son chilenas, porque le cogí un aprecio muy grande al país”

El DT Andrés Rozo estuvo con Once Caldas en Chile por la Sudamericana y revivió su etapa de más de una década en el fútbol local: “Tenemos algo que nos une de por vida”.

“En Colombia digo que mis hijas son chilenas, porque le cogí un aprecio muy grande al país”
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

Andrés Rozo tuvo un grato regreso a Chile. El DT colombiano, quien es asistente de Hernán Herrera al mando de Once Caldas, festejó el triunfo por 2-0 en la Copa Sudamericana logrado en el estadio Sausalito. Se formó como entrenador en nuestro país y ejerció por más de una década también, así que seguramente Rozo no olvidará la vuelta a suelo nacional.

Antes, el colombiano fue parte del staff de Marco Antonio ‘Fantasma’ Figueroa en O’Higgins y Cobreloa. Cuando el DT chileno partió a Nicaragua para hacerse cargo de la selección local, Rozo también se mantuvo en el equipo de trabajo. Hasta hace más de un año, cuando optó por volver a Manizales, su ciudad natal, como asistente técnico de Once Caldas.

- ¿Cómo fue la experiencia de trabajar junto al Fantasma Figueroa?

- Fue una etapa muy bonita, porque siempre habíamos trabajado en clubes. Yo creo que los resultados hablan por sí solos. Marco es un gran estratega, un gran entrenador. Llegamos a una parte donde nos dejaron trabajar y nos dieron todos los recursos que estaban a la mano del país para consolidar un proyecto. Se revolucionó el fútbol nicaragüense con una idea que Marco siempre ha tenido clara, de buen fútbol y equipos ofensivos.

- ¿Tan así?

- Claro, y también de la mano del liderazgo y del manejo que tiene de la disciplina. Eso nos permitió sentar las bases del proyecto actual y a Nicaragua ahora la invitan a ser sparrings de diferentes selecciones para el Mundial. Como profesional y entrenador, creo que Marco necesitaba tener esa experiencia y está demostrando que es capaz de liderar cualquier proceso de selecciones.

- ¿Por qué?

- Por su capacidad, por su compromiso y por la forma cómo entiende y vive el fútbol. Siempre voy a desear lo mejor para él, porque es una persona que aprecio, quiero y admiro mucho. Hablamos y nunca descartamos volver a encontrarnos en otro momento.

- ¿Mantiene todavía contacto con gente de Chile?

- Sí, claro. Después de 12 años vividos en el país, hay mucha red de contactos. Tengo conocidos dentro de la Selección chilena, también algunos jugadores que conocimos en procesos anteriores. Nunca se deja, siempre hay un espacio grande en el corazón por este país y también por el sacrificio que hace el jugador chileno por consolidarse. Me alegra ver procesos consolidados de jugadores que en algún momento los conocí anteriormente. Va a ser difícil romper raíces con este país.

“En Colombia digo que mis hijas son chilenas, porque le cogí un aprecio muy grande al país”
Rozo en plena labor como asistente del DT Héctor Herrera en Once Caldas.

- Sus dos hijas son chilenas. ¿Qué significa para usted?

- Es una bendición muy linda para mí. Chile me dio la posibilidad de consolidar mi proyecto personal como entrenador y me regaló dos bendiciones muy lindas también, que son mis hijas chilenas, Alma y María Paz. Tienen la doble nacionalidad, porque nosotros somos colombianos, pero tomamos la decisión de que sean chilenas también. Es una forma de agradecer al país y dejar en claro que tenemos algo que nos une de por vida.

Noticias relacionadas

- ¿Recuerdan algo de su etapa en el país?

- Les hablamos mucho de Chile y tienen algún recuerdo de esa etapa. Tienen sus camisetas chilenas, porque tuve la posibilidad de acompañar algunos procesos de la Selección femenina. Algunas jugadores, de las que fueron al Mundial, me regalaron sus camisetas y son de mis hijas ahora. Tuve la posibilidad de trabajar con Cristiane Endler y con ella tengo una muy bonita relación. En Colombia, digo que mis hijas son chilenas, porque le cogí un aprecio muy grande a tu país.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol