Esto necesita Chile para clasificar a la Copa del Mundo 2026 tras la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas
La Roja sólo empató sin goles ante Ecuador en Santiago y cada vez son más escasas las posibilidades de clasificar al Mundial.


La misión de Chile para clasificar al Mundial 2026 es cada vez más difícil. La Roja ya no depende de sí misma y la última doble fecha dejó a la escuadra de Ricardo Gareca en el último lugar.
El empate sin goles ante Ecuador en el Estadio Nacional y, principalmente, la victoria de Venezuela sobre Perú, dejaron a la selección chilena en una posición muy complicada.
La Roja quedó a cinco puntos de la zona de repechaje. Es colista de la tabla con las mismas diez unidades de Perú, pero con peor diferencia de gol, contra las 15 que tiene la escuadra venezolana, que ocupa el séptimo puesto.
¿Qué necesita Chile para clasificar al Mundial 2026?
La misión de la Roja es casi imposible, ya que en la próxima doble fecha deberá recibir a Argentina y visitar a Bolivia, en el estadio El Alto, a 4.150 metros de altitud. Necesita sumar sí o sí los seis puntos en el mes de junio, si pretende seguir en la lucha.
De hecho, ya un empate ante Argentina dejaría a Chile matemáticamente eliminado de la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Esto independiente de lo que pase en el duelo de Venezuela-Bolivia o en la visita de Perú frente a Colombia.
Si la Roja logra tener una cosecha perfecta ante argentinos y bolivianos, deberá buscar el séptimo puesto en la fecha final del mes de septiembre, con dos duelos igualmente complicados: ante Brasil como visita y Uruguay como local.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos