Entrevista As

“Fue decisión técnica, y aunque me hubiese gustado seguir, ahora tengo un lindo desafío en Viña del Mar”

“El golazo que le hice a la U lo he vuelto a ver y aún me emociona. Fue especial por lo que significó para el equipo y para mí”, expresó en diálogo con As.

“Fue decisión técnica, y aunque me hubiese gustado seguir, ahora tengo un lindo desafío en Viña del Mar”
Pablo Vera
Nació en Puerto Natales en 1982. Titulado de Periodismo en la Universidad Austral de Chile. Ingresó a AS en el año 2014 y desde el 2019 es Editor. Entre el 2017 y 2018 efectuó una pasantía en AS España. Durante ese período se encargó de seguir a los futbolistas chilenos en Europa, además de cubrir los partidos de la Roja en el extranjero.
Actualizado a

El volante Joaquín Moya ha tenido una carrera basada en el esfuerzo y la perseverancia. Con 30 años, sólo ha pasado tres temporadas en Primera División, pero en el 2024 se ganó un espacio para mantenerse en la máxima categoría. Jugó 23 partidos en Iquique y dejó para el recuerdo uno de los mejores goles del año: desde larga distancia ante la U en el triunfo de 3 a 0 en el norte. “Lo he vuelto a ver y aún me emociona”, confiesa en diálogo con As.

Ahora, se transformó en nuevo fichaje de Everton y las dificultades empiezan a quedar atrás. Debió luchar en Primera B e incluso en la Segunda División Profesional, pero ahora su presente es muy distinto.

“Hubo momentos difíciles, especialmente cuando las cosas no salen como uno quiere. Gracias a Dios, siempre conté con el apoyo de mi familia y amigos... Eso me dio la fuerza para seguir luchando por mis sueños”, sostiene.

- ¿Qué significa para usted esta llegada a Everton?

- Representa un nuevo desafío en mi carrera y una oportunidad de seguir creciendo como jugador. Es un club con historia y una gran hinchada, así que me motiva muchísimo poder aportar a este proyecto.

- ¿Qué objetivos se plantea en el elenco de Viña del Mar?

- Mis objetivos son claros: ayudar al equipo a pelear en los primeros lugares, consolidar nuestro juego y, si es posible, aspirar a títulos. También quiero aportar con mi experiencia y seguir creciendo como futbolista

- ¿Qué balance hace del gran 2024 con Iquique?

- Fue increíble. Logramos metas importantes, y siento que mi rendimiento estuvo a la altura. Fue un periodo donde crecí mucho personal y profesionalmente, y estoy muy agradecido por lo vivido.

- ¿Por qué no siguió en ese club?

- Fue una decisión técnica y aunque me hubiese gustado seguir, lo tomé como una oportunidad para buscar nuevos desafíos y gracias a Dios se me abrió uno en un lindo club como es Everton. Estoy motivado por lo que viene y con muchas ganas

- ¿Qué destacaría del trabajo de Miguel Ramírez?

- La claridad de sus ideas y cómo logró transmitirlas al equipo. Miguel sabe sacar lo mejor de sus jugadores y su estilo de liderazgo es clave para construir equipos competitivos y con carácter.

- ¿Cuál es el balance que hace de su carrera?

- Creo que ha estado llena de aprendizajes, momentos increíbles y desafíos superados. Siempre he intentado dar lo mejor de mí en cada etapa, y me siento orgulloso de todo lo que he conseguido hasta ahora.

- En todos estos años, ¿vivió algún momento complejo por no encontrar oportunidades o pensó en el retiro?

- Sí, como todo futbolista, hubo momentos difíciles, especialmente cuando las cosas no salen como uno quiere. Pero gracias a Dios siempre conté con el apoyo de mi familia y amigos, y eso me dio la fuerza para seguir luchando por mis sueños.

Noticias relacionadas

- Por último, su golazo a la U quedó en el recuerdo de este año, ¿lo ha vuelto a ver?

- Sí, lo he visto y aún me emociona. Fue un gol especial por lo que significó para el equipo y para mí. Es un momento que guardaré para siempre.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Futbol