ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS | PARTE II

“Gustavo Quinteros me dijo que tenía que luchar desde atrás; salir de Colo Colo fue duro”

“Estuve ahí desde los ocho hasta los 23 años, pasé toda mi infancia y más”, señaló el futbolista de Municipal Puente Alto. Hoy desafiará a la U.

Actualizado a
“Gustavo Quinteros me dijo que tenía que luchar desde atrás; salir de Colo Colo fue duro”

Matías Ferrari (24) vivió un cambio drástico en su carrera profesional. El lateral derecho pasó 15 años de su vida en Colo Colo (con algunos préstamos entremedio), pero a inicios de 2024 se desligó completamente del cuadro albo, su institución formadora. Pese a ser capitán de la Sub-19, por ejemplo, nunca logró debutar en Primera División y, tras el término de su contrato, emigró a Municipal Puente Alto, elenco que nació en 2020 y que está en Tercera División.

“No te digo que fue fácil salir del club. Ahí estuve desde los ocho años hasta los 23. Es un golpe duro, porque uno estima mucho al club, ahí pasé toda mi infancia, fueron muchos años. Creé lazos con profesores y con los compañeros también forjé lindas amistades. Fue una pena, pero hay que seguir trabajando, así es el fútbol profesional”, dice a AS. Hoy, en el elenco puentealtino comenzó a tomar rodaje y, de hecho, anotó un gol en Copa Chile. Sin embargo, quiere regresar a Primera.

- Su último DT en Colo Colo fue Gustavo Quinteros. ¿Cree que quizás él no le dio la oportunidad que usted sí creyó merecer?

- Bueno, yo siempre busqué la oportunidad, me entregué al cien en cada entrenamiento. En 2023 tuve la chance de hablar con el profe y él me fue muy sincero. Me dijo: “Si tú quieres quedarte, perfecto, peléala y si se te da la oportunidad, aprovéchala, pero estás en una posición donde hay muchas opciones, entonces tienes que remarla desde atrás”. Y él me dio el visto bueno para estar ese año en el club, lamentablemente después por decisiones técnicas no tuve posibilidad, pero siempre me entrené buscando la opción.

- Me dice que dejó lazos atrás. ¿Con quiénes mantiene el contacto?

- Tengo contacto con muchos aún. Hablo con Damián (Pizarro), con Jordhy (Thompson), con Bruno Gutiérrez, con Alexander Oroz y con Diego Plaza...

- ¿Y los jugadores más experimentados le daban consejos para no decaer anímicamente?

- Sí, con los más grandes siempre tuve buena relación, ellos se preocupaban de darme un consejo y estaban atentos. Esteban Pavez, por ejemplo, siempre me estaba alentando. Lo mismo Emiliano Amor y Leo Gil.

- ¿Qué conclusión saca de este paso desde Colo Colo a Puente Alto?

- Los procesos son así en el fútbol y cuando uno no tiene la oportunidad, hay que emigrar para ir madurando, salir de la zona de confort. A mí esto me sirvió mucho no sólo futbolísticamente. Ahora llegué a Puente Alto por algo netamente personal. Fui papá hace unos pocos meses y las ofertas que recibí eran todas de fuera de Santiago, entonces preferí quedarme acá.

Normas