La ansiada vuelta de Vargas: llega como el cuarto ‘9′ y el lío que podría surgir
Tras la salida de Nacional de Uruguay, el delantero iniciará las negociaciones para fichar de cara al segundo semestre. ¿Cuál puede ser su impacto en el plantel?


Primero, partió sólo como un rumor pero, con el transcurso de los días y el fin de la primera rueda del Campeonato Nacional 2025, parece que Eduardo Vargas finalmente concretará su regreso a Universidad de Chile. De hecho, las informaciones hablan de que el delantero ya habría iniciado conversaciones con el cuadro azul.
Vargas acordó su salida de Nacional de Montevideo, según confirmó el dirigente del club, Javier Gomensoro. Además, no cuenta con chances de volver a Brasil y, por lo tanto, no asoma descabellado que sea uno de los fichajes importantes para el segundo semestre. Sin embargo, su incorporación no cuadra con las tres funciones que, inicialmente, esperaban reforzar en la U (lateral, volante central y extremo o puntero). Debe haber ocurrido un cambio en el plan original.
El cuarto ‘9′
La llegada de Vargas, junto a la presencia de Lucas di Yorio, Rodrigo ‘Tucu’ Contreras y Nicolás Guerra, aumentaría a cuatro la cifra de centrodelanteros en el plantel. No parece un número exagerado en vista de la organización posicional de base que emplea Gustavo Álvarez, que corresponde al sistema de juego 1-3-5-2.
Vargas es un ‘9′ de juego, con perfil asociativo y atributos no solo para finalizar las acciones ofensivas, sino también para habilitar y dejar de frente al arco rival al receptor. Su arribo, por lo tanto, ampliaría el abanico de opciones de Álvarez al momento de definir la dupla de ataque.

No aparece sin sentido la presencia de Vargas en la titularidad junto a Di Yorio o el ‘Tucu’ Contreras. El ex goleador de la Roja, además, se caracteriza por la movilidad y los descensos cortos para entrar en juego durante la fase de construcción. Esto es perfectamente complementario con las referencias de ‘9′ neto que entregan siempre los arietes argentinos.
El problema que surge
Parcialmente, la U cerró la primera rueda con un buen triunfo contra Iquique a la espera de disputar el Superclásico ante Colo Colo y el duelo contra Unión Española. A raíz de la victoria, los azules enfrentarán de mejor forma el receso de mediados de año, pero siguen latentes las falencias que provocaron la eliminación de la Copa Chile y una racha de algunos partidos sin triunfos.
Por momentos, la fórmula de juego de la U se vio agotada y también neutralizada por los equipos rivales. Entonces, Álvarez innovó con tres delanteros, con Maximiliano Guerrero y Leandro Fernández de extremos. De ahí, la intención inicial de buscar la llegada de un hombre con influencia por los costados del ataque.
Con Vargas, esta opción se pulveriza. Sólo se mantendrían como aleros Guerrero y Fernández junto a la variante in extremis de Guerra, actuando circunstancialmente por las ‘puntas’. Sin embargo, el regreso del ex ariete de la Roja posee también un valor simbólico y emocional, que podría tener relevancia para la resolución de la temporada y la disputa de la Copa Sudamericana.