Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
La Roja

La formación que Gareca debe probar ante Panamá: los hinchas esperan atentos

El DT tendrá la oportunidad de evaluar a hombres que brillan en el torneo local y pueden aparecer con opciones para las Eliminatorias.

La formación que Gareca debe probar ante Panamá: los hinchas esperan atentos
JAVIER SALVO/PHOTOSPORT
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

Este sábado, la Roja volverá a la actividad con el amistoso frente a la selección de Panamá en el Estadio Nacional. Ricardo Gareca sorprendió con una convocatoria que incluyó a algunos históricos, como Arturo Vidal, Marcelo Díaz y Charles Aránguiz. Sin embargo, después el DT tuvo que reemplazar a varios con nuevos jugadores nominados y el panorama cambió.

Entre las bajas, las más llamativas fueron precisamente las salidas de Vidal y Aránguiz. Luego, Lucas Assadi, Javier Altamirano, Cristián Cuevas y Álvaro Madrid se sumaron a los entrenamientos para medirse contra los panameños desde las 20:00 horas, en el Nacional.

La posible formación de Chile, seguramente, se torna más compleja para Gareca. Sin embargo, los hombres incluidos en la primera convocatoria y los llamados por emergencia se encuentran en la mira del DT. El argentino conoce la actualidad de cada uno y también el aporte que pueden realizar.

El partido contra Panamá se dará en un marco de preparación para el retorno de las Eliminatorias. La presencia o no de los elegidos por el DT debe exhibir alguna conexión con una posible convocatoria durante el cierre del proceso clasificatoria para el Mundial 2026.

Formación esperada

El bloque defensivo debe comenzar con la presencia de Gabriel Castellón en la portería. Fue uno de los mejores arqueros en 2024, junto a Brayan Cortés, y asoma como posible reemplazante si no estuviera el colocolino. Que actúe contra Panamá sería una decisión correcta para evaluar cómo anda en la Roja.

Defensa

La defensa puede estar compuesta por Fabián Hormazábal, Daniel González, Sebastián Vegas y Erick Wiemberg. El lateral derecho de Universidad de Chile dejó buena impresión en el triunfo contra Venezuela y deben garantizar su continuidad.

González sigue siendo un proyecto de central sobrio y seguro y, en 2024, avanzó hacia la consolidación. Vegas ha estado en las Eliminatorias, está de vuelta en Chile y proviene de una liga muy superior al fútbol local. Finalmente, Wiemberg registra varias convocatorias y es un lateral zurdo confiable en la marca y con adecuados desdoblamientos ofensivos.

Mediocampo

No es descabellado que la dupla de volantes centrales esté integrada por Vicente Pizarro y Álvaro Madrid. El colocolino ya debutó en las Eliminatorias y ha ido en progresión en su aporte, mientras que el capitán de Everton debió ser convocados mucho antes: lleva temporadas como uno de los mejores mediocampistas de la liga.

El tridente de volantes ofensivos lo puede iniciar Lucas Cepeda por la derecha (fue la gran figura ante Venezuela con buen juego y goles, así que se ganó la continuidad) y Cuevas lo cerraría en la izquierda. El zurdo registra presencia constante en Universidad Católica con un fútbol intenso y de agresividad en los recorridos lineales.

Como ‘10′ una opción es Lucas Assadi. Ha estado postergado en la U, pero siempre ha rondado en la Roja por la dinámica de su juego y la dosis de improvisación. No sería el único caso de un hombre con poca presencia en su club, pero participación en la Selección.

Ataque

Noticias relacionadas

Gareca podría sorprender con una variante inesperada, pero solo Nicolás Guerra y Steffan Pino aparecen como opciones de centrodelantero ante Panamá. Es el momento preciso para ver en acción al goleador de Iquique, más por las alternativas de juego ofensivo que entrega en lugar de cierta proyección hacia el futuro.

Pino es la versión chilena de un ‘9 gigante’, fórmula de ataque que condiciona en el funcionamiento ofensivo total. Con 2 metros de estatura, puede ser una variante para las acciones de ataque directo o procedimientos de centros constantes en momentos puntuales de las Eliminatorias.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol