La insólita maniobra de Jadue para la sede de la Copa América de 2015: “Aproveché que estaba senil”
El ex presidente de la ANFP reveló cómo adelantó la realización del torneo en nuestro país: “Empecé a engrupir para lograrlo”.


Sergio Jadue aún permanece en Miami a la espera de recibir sentencia por su participación en uno de los peores escándalos de corrupción no solo del fútbol, sino que en la historia del deporte mundial. Sin embargo, desde Estados Unidos últimamente se las ha arreglado para estar presente en la agenda futbolística nacional.
Ahora, Jadue lo hizo por una nueva revelación en torno a la Copa América 2015, que fue el primer trofeo logrado por la Roja en el gran ciclo de la Generación Dorada que incluye también el título de la Copa Centenario en Estados Unidos. El ex presidente de la ANFP dio detalles de la negociación para obtener la sede del certamen en nuestro país en el podcast ‘Campeones, no finalistas’.
“El 2019 el peak de los jugadores iba a quedar muy pasado de edad. Hablamos con Brasil, la idea era cambiar con ellos, que la tenían en 2015. Ahí es donde empecé a engrupir para lograrlo”, recordó el protagonista del FIFA Gate sobre cómo se adelantó la Copa en Chile, pues debía realizarse al término de la década pasada.
“Empecé a engrupir”
Entonces, el presidente de la Conmebol era el paraguayo Nicolás Leoz y finalmente al directivo le correspondía resolver el país organizador. Brasil había aceptado el cambio de sede solo si Leoz accedía a la modificación.
“Lo llamé por celular delante de los brasileños y aprovechando que don Nicolás (Leoz) estaba bastante senil, le digo ‘don Nicolás: de acuerdo a lo que conversamos antes, ¿Entonces en Chile la organizamos el 2015?’“, contó Jadue.
“Él me dice ‘sí, sí’. Yo nunca antes había conversado el tema con Nicolás Leoz”, agregó finalmente el ex presidente de la ANFP.