Fútbol Chileno

La práctica dirigencial que atenta contra las jóvenes promesas de Chile: se suma un nuevo caso

El reciente caso de Vicente Álvarez es uno de varios que se han dado en el fútbol chileno durante los últimos años.

La práctica dirigencial que atenta contra las jóvenes promesas de Chile: se suma un nuevo caso
DANIEL MIRANDA/APG NOTICIAS/PHOTOSPORT
Actualizado a

El recambio de la selección chilena ha sido uno de los temas contingentes en el fútbol nacional, especialmente luego de un nuevo fracaso en Eliminatorias rumbo al Mundial. También, se le suman los magros desempeños de las divisiones menores de la Roja en los últimos años.

Frente a este escenario, surgen las interrogantes acerca de las razones de esta crisis del balompié nacional, y asoma un factor común en los procesos juveniles.

Jugadores ‘congelados’

El caso más reciente es el de Vicente Álvarez, jugador de 18 años y una de las sorpresas de la Roja Sub 20, que fue apartado del primer equipo en Unión San Felipe por no querer firmar un contrato impuesto por el club.

Bastián Roco fue otro de los afectados por estas prácticas en clubes chilenos. El defensor fue apartado en Huachipato, su anterior club, por negarse a firmar un contrato. Esto le costó su puesto en el Sudamericano Sub 20.

Me sacaron de la selección Sub 20 por no renovar con Huachipato. El seleccionador Patricio Ormazábal quería jugadores con minutos en en el primer equipo”, afirmó en conversación con LUN en 2024.

Huachipato fue castigado por esto mediante la Dirección del Trabajo, que impuso una multa económica de dos millones 500 mil pesos chilenos (40 UTM) “por vulnerar los derechos laborales”.

Durante 2024, Jonathan Villagra era uno de los jóvenes líderes de Unión Española. Con 23 años era parte de los capitanes de los hispanos, pero todo cambió cuando se negó a renovar su contrato con la institución.

“Jona” fue apartado del plantel que por ese entonces dirigía Miguel Ponce, y no volvió a ver acción durante meses. Su último partido con los rojos fue en mayo de 2024, y no regresó a la actividad hasta septiembre. Este parón le significó tener constantes problemas físicos en sus primeros meses en Colo Colo.

El golpe del Sifup ante los futbolistas “cortados”

El Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile tomó cartas en el asunto durante 2024, debido a lo ocurrido con Villagra y otro caso mediático, el de Marcelo Morales.

El lateral era titular indiscutido de Gustavo Álvarez, pero de un día para otro, desapareció de las nóminas. Esto ocurrió porque no quiso renovar su vínculo con los azules, por lo que la dirigencia tomó la decisión de apartarlo hasta que expirara su vínculo.

El Sifup emitió un comunicado respecto a estas reiteradas situaciones, afirmando que estos casos podrían ser llevados ante la Dirección del Trabajo, tal como fue con Bastián Roco.

Congelar a futbolistas porque no renuevan sus contratos es una práctica ilegal que debe ser erradicada y ya ha sido sancionada por la Dirección del Trabajo. Este tipo de represalia busca presionar y desvalorizar al deportista”, publicaron.

Noticias relacionadas

Poco después, Marcelo Morales retornó a la consideración del DT argentino, pero el daño ya estaba hecho y el jugador se marchó con el pase en su poder hacia el NY Red Bull.

Estos casos parecen indicar que esta práctica ha resultado perjudicial para el desarrollo de procesos juveniles en Chile, donde los clubes pueden llegar a tomar medidas drásticas con sus futbolistas jóvenes en pro de la firma de contratos bajo condiciones impuestas por ellos mismos.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Futbol