La razón detrás de la última apuesta de Gareca en la Roja
Marcelino Núñez debutará como titular en las Eliminatorias en 2025 y su presencia puede resultar clave en la altitud de El Alto. Esto aporta a la Roja.


Marcelino Núñez será una de las principales novedades que presentará Ricardo Gareca en el duelo de hoy ante Bolivia, en El Alto. El mediocampista del Norwich ingresará en lugar de Vicente Pizarro, otorgándole otra fisonomía a los volantes junto a Felipe Loyola y Rodrigo Echeverría, el único que se mantiene en la titularidad inicial en la zona media tras la derrota por 1-0 contra Argentina.
Poderosa razón
Entre otras cosas, la presencia del ex mediocampista de Universidad Católica se debe a su gran capacidad de tiro, un fundamento técnico que suele ser vital en los enfrentamientos en altitud. El balón viaja a mayor velocidad, debido a la disminución de la presión atmosférica, y los hombres con remate sobresaliente pueden incidir en el desarrollo y desenlace del encuentro.
En la selección boliviana, tienen muy clara la importancia de esta variable. La escuadra dirigida por Óscar Villegas, como local, emplea el tiro como elemento ofensivo determinante. Al respecto, Brayan Cortés no deberá perder la atención cuando los altiplánicos maniobren en las zonas de tiro. Además, el bloque defensivo de Chile tendrá que presionar con rapidez y utilizar permanentemente los bloqueos para no vivir contratiempos.
Dos variantes
La fortaleza de Núñez radica en su gran capacidad de ejecución con el balón en movimiento y también en las acciones de táctica fija. La duda es si el ex UC alineará como mediocampista ofensivo o como el segundo volante mixto, a la misma altura de Loyola en la cancha y con Echeverría en la función única de ‘6′. Esto sólo se aclarará cuando se inicie el partido en El Alto.
En la fase de ataque organizado, Núñez se posicionará cerca o en las zonas de tiro frontal a la portería de Bolivia, lo que puede facilitar el empleo del disparo para convertir. El volante utiliza las dos formas de impacto y ambas tienen la misma eficacia: con golpe pleno de empeine, priorizando potencia por sobre dirección, y también dándole al balón con el borde interno en busca de mayor precisión y justeza en cada envío.
Otra posibilidad
La otra deriva de su presencia en la titularidad se vincula con las acciones de táctica fija. Se espera un desarrollo con supremacía de Bolivia, controlando el balón y gestando secuencias de ataque organizado. Con este trámite, otorgarle máxima eficiencia a las acciones de pelota parada puede resultar crucial para generar volumen ofensivo.
Las ejecuciones de los tiros libres frontales tendrán gran relevancia. Para Qatar 2022, Chile venció por 3-2 y Alexis Sánchez convirtió al ejecutar una falta con pelota parada desde mediana distancia. Regularmente, Núñez convierte por esta vía, sus disparos son bien dirigidos y con la comba justa para alejarse del arquero rival. Puede ser un opción de ataque válida si, en el desarrollo del juego, la Roja no se aproxima al arco oponente, a raíz de los rigores de la altitud a 4.100 metros sobre el nivel del mar.