ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

La Roja suma otro chileno-extranjero: “Me identifico con Jorge Valdivia”

“Me gusta Chile porque tienen pasión para ganar. Ellos nunca quieren perder. Si pierden, es como si perdieran la vida”, señaló.

Actualizado a
La Roja suma otro chileno-extranjero: “Me identifico con Jorge Valdivia”

Favian Loyola (19) nació en Estados Unidos, pero su padre es chileno y su madre es italiana. El futbolista es una de las grandes promesas del Orlando City, equipo de la MLS, y ya debutó por las selecciones juveniles del país norteamericano.

En los últimos días, sin embargo, Loyola recibió una noticia que lo tiene feliz y que podría darle un giro definitivo a su carrera: la ANFP lo contactó para que se sume al próximo microciclo de la Roja Sub 20 que comanda Nicolás Córdova. “Siempre quise jugar por Chile, pero nunca me mandaron nada hasta hace algunas semanas. Estoy feliz”, señaló en diálogo con AS.

- Su papá es el nexo con Chile...

- Sí, mi papá se llama Jonathan Loyola y él jugó por la U cuando tenía 18-19 años. Ahí compartía con Mauricio Pinilla. Después sus padres se vinieron a Estados Unidos y él se vino con ellos. Él me entrenó desde los 3 hasta los 15 años. Hoy vive en Chile, yo vivo acá con mi mamá.

- ¿Y usted un tiempo estuvo jugando en Chile?

- Sí, hace algunos años, cuando tenía como 12, estuve en Chile jugando por Universidad Católica. Luego regresé a Estados Unidos.

- Con este llamado de la Roja, ¿elegirá definitivamente jugar por Chile o aún no lo tiene decidido?

- No puedo decir nada hasta que juegue por Chile, pero siempre tuve algo con el país. Vi las Copas Américas y el Mundial con mi papá, entonces algo hay. Quiero ir a entrenar allá con el equipo y conocer al cuerpo técnico.

- ¿Qué opina de la MLS y de la formación de jugadores?

- Hay jugadores buenos, muchos están saliendo a Europa. Creo que es una liga buena y fuerte para chicos de 19 años.

- Para quienes no lo conocen, ¿cómo se describiría como jugador?

- Juego de extremo derecho, de “10″ o a veces por la izquierda. Me gusta actuar de mitad hacia arriba. Yo soy izquierdo, me gusta driblear y me gusta ganar. Por eso me gustan los chilenos, porque tienen pasión para ganar. Ellos nunca quieren perder. Si pierden, es como si perdieran la vida.

- ¿Cuál es su jugador favorito de la “generación dorada” de la Roja?

- Jorge Valdivia. Me identifico con él.

“La vida en Chile me gusta mucho”

- ¿Cree que el 2024 puede ser su consolidación en el primer equipo del Orlando City?

- Sí. Yo firmé contrato con el primer equipo el año pasado, pero tuve una lesión grave en el brazo y estuve nueve meses fuera de las canchas. Ahora estoy volviendo, estoy entrenando con el primer equipo y estoy muy bien. He jugado algunos minutos con el equipo “B” para retomar ritmo de competencia.

- En Orlando City jugó sus últimos años Kaká. ¿Pudo conocerlo?

- Sí, es un tremendo jugador y una persona muy humilde. Es muy buena gente. Yo tenía como 15 años cuando él estaba acá.

- Y más allá del fútbol, ¿qué cosas le gustan de Chile?

- La vida en Chile me gusta mucho. Cuando era chico tomaba el metro o el bus. Siempre he sido independiente, me gustaba hacer todo eso solo. La vida en Estados Unidos es buena, pero en Chile también lo es.

Normas